Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Las fotos ganadoras en los Premios Pulitzer 2019

    De Maximiliano Rivarola20/04/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Lorenzo Tugnoli / Serie: Yemen Crisis

    La Universidad de Columbia en New York City anunció los ganadores de los Premios Pulitzer de periodismo de este año.

    Fundados en 1917, estos galardones condecoran el trabajo en periodismo en diferentes categorías y medios, como lo son el Servicio Público, Breaking News, Investigación, Crítica, Fotoreportaje y Reportaje Local, entre muchos otros. Además los premios celebran en el área correspondiente a las Letras, Drama y Música categorías como Ficción, Drama, Historia, Poesía y Música, por mencionar sólo algunas.

    En el apartado de fotografía, que engloba dos categorías (Fotografía Destacada, para el mejor trabajo de fotoperiodismo, y Fotografías de Noticias de Última Hora, para series de actualidad realizadas por un equipo de fotógrafos) fueron el italiano Lorenzo Tugnoli y el equipo de la agencia Reuters quienes se llevaron a casa los codiciados reconocimiento.

    En el caso de Tugnoli, logró quedarse con el Pulitzer a Fotografía Destacada por “Yemen Crisis”, una serie de impactantes instantáneas que el jurado seleccionó por tratarse de una “brillante narración fotográfica de la trágica hambruna en Yemen, mostrada a través de imágenes en las que la belleza y la compostura se entrelazan con la devastación”. Una de las fotos que hacen parte de la serie es la que podemos ver al inicio de la nota.

    Por su parte, el equipo de Reuters se quedó con el premio a Fotografías de Noticias de Última Hora gracias a su “narración visual vívida y sorprendente de la urgencia, la desesperación y la tristeza de los migrantes mientras viajaban a los Estados Unidos desde Centroamérica y Sudamérica”.

    Foto: Goran Tomasevic / Agencia Reuters. Serie: On the Migrant Trail to America

    Por otro lado, en el apartado de las artes, la recientemente fallecida Aretha Franklin se convirtió en la primera mujer en hacerse con el Premio Pulitzer Mención Especial por sus aportes a la música y la cultura estadounidenses a lo largo de más de cinco décadas.

    Cabe destacar que este galardón, que nació en 1930, no se entrega todos los años, sino cada vez que la junta de expertos lo considera meritorio. Es así que, hasta el día de la fecha, se entregaron 41 de estas distinciones y la más reciente se le dio en 2010 a Hank Williams, un emblemático músico country que murió en 1953.

    Podés ver la lista completa de los ganadores del Pulitzer 2019 a continuación.

    Servicio Público
    South Florida Sun Sentinel

    Reportajes de Noticias de Última Hora
    Equipo del Pittsburgh Post-Gazette

    Periodismo de Investigación
    Matt Hamilton, Harriet Ryan y Paul Pringle del Los Angeles Times

    Reportaje Explicativo
    David Barstow, Susanne Craig y Russ Buettner de The New York Times

    Periodismo Local
    Equipo del The Advocate, Baton Rouge, La.

    Periodismo Nacional
    Equipo del The Wall Street Journal

    Periodismo Internacional
    Maggie Michael, Maad al-Zikry y Nariman El-Mofty de Associated Press y el equipo de Reuters, con una notable contribución de Wa Lone y Kyaw Soe Oo.

    Escritura Especial
    Hannah Dreier de ProPublica

    Comentarista
    Tony Messenger del St. Louis Post-Dispatch

    Crítica
    Carlos Lozada de The Washington Post

    Escritura Editorial
    Brent Staples de The New York Times

    Caricatura Editorial
    Darrin Bell, freelancer

    Fotografías de Noticias de Última Hora
    Equipo de fotografía de Reuters

    Fotografía Destacada
    Lorenzo Tugnoli de The Washington Post

    Ficción
    “The Overstory” de Richard Powers

    Drama
    “Fairview” de Jackie Sibblies Drury

    Historia
    “Frederick Douglass” de David W. Blight

    Biografía o Autobiografía
    “The New Negro” de Jeffrey C. Stewart

    Poesía
    “Be With” de Forrest Gander

    Obras de Ámbito General y No Ficción
    “Amity and Prosperity” de Eliza Griswold

    Música
    “p r i s m” de Ellen Reid

    Mención Especial
    Aretha Franklin

    Lorenzo Tugnoli On the Migrant Trail to America Premios Pulitzer 2019 Reuters Yemen Crisis
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.