Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Las obras de David Bowie, Björk y Brian Eno que se pueden visitar en Barcelona

    De Guiomar Fernández Rodríguez06/09/2017

    Barcelona se ha convertido este verano en un destino obligado para los melómanos gracias a tres exposiciones imprescindibles: David Bowie is, Björk Digital y Brian Eno: Lightforms / Soundforms.

    Si festivales como el Primavera Sound y Sónar posicionan la capital catalana como un hub de la música más avanzada, la concentración de estas tres exposiciones no podía sino acentuar el protagonismo de esta cosmopolita ciudad. Además, aún quedan unos días para disfrutar un poco más de cerca, a la par que se apaga el verano, de la obra de estos tres genios.

    David Bowie is

    Esta es para nosotros la mejor de las tres muestras, quizá porque nuestra devoción por el británico es casi una religión. David Bowie is permanecerá en el Museu del Disseny hasta el 25 de septiembre. Desde el 25 de mayo lleva deleitando a los visitantes con un viaje a lo largo de la trayecturia de David Jones, más conocido para el resto de los mortales como David Bowie. Un montón de objetos muy diversos, trajes, fotos, y material audiovisual nos lleva por los mil y un Bowies que la historia de la música nos ha regalado. Ziggy Stardust, Starman, Major Tom, Aladdin Sane, el Delgado Duque Blanco... Bowie desarrolló un sin fin de alter egos a lo largo de su carrera, reinterpretando todas las artes que le rodeaban y adoptando lo mejor de cada una para crear personajes únicos. Artistas de todas las disciplinas colaboraron en su música, su puesta en escena, su vestuario, las portadas de sus discos. En David Bowie is asistimos en primera persona a una trepidante trayectoria. La exposición, una producción del Victoria and Albert Museum de Londres, no podía estar mejor planteada. Los auriculares que te facilitan a la entrada te ayudan a sumergirte en cada etapa de la muestra. De forma automática van sonando los testimonios y las canciones que sirven de hilo conductor de la visita. Un final apoteósico con música y más trajes del artista atrapan al visitante, que se resiste a salir del universo Bowie. Además de la exposición, una serie de charlas y proyecciones han copado Barcelona para celebrar que Bowie fue mucho más que un cantante, pues fue actor, icono cultural, gran creador con sus letras, o todo un estratega cultural.

    Björk Digital

    El CCCB, otro de los puntos calientes de la cultura y el arte en Barcelona, dedica un espacio a la diva islandesa. Börk Digital convive con los barceloneses desde el 14 de junio. La muestra se gira en torno a sus trabajos Vulnicura y Biophilia. Björk Digital es otra experiencia inmersiva, gracias a la realidad virtual. De sobra es sabido que Björk es una abanderada de esta tecnología que convierte sus videos musicales en algo más que un documento audiovisual. Björk tiene mucho que transmitir, y nos hace vivir con ella los sentimientos mágicos que es capaz de crear con su música. La artista no es apta para cualquier paladar, pero cosecha admiradores en todo el mundo. Nosotros nos rendimos a su arte en esta exposición. Eso sí, su magnética voz no necesita ningún efecto digital. Es como un canto de sirena que hipnotiza hasta al más aguerrido marinero. Si sumamos esta virtud natural con el interés de la artista por las vanguardias, el resultado es una obra que traspasa fronteras artísticas y nos lleva de la música al videoarte, o de la ciencia a la enseñanza. Basta como ejemplo Biophilia Educational Project, una iniciativa que acercó la música electrónica a las escuelas de Reykjavík, y que se puede probar en la exposición. Esta y otras sorpresas esperan a los visitantes que se acerquen al CCCB antes del 24 de septiembre.

    Brian Eno: Lightforms / Soundforms

    El Arts Santa Mònica alberga la tercera de las muestras enfocadas en la música que nos han conquistado este verano, la exposición más completa realizada hasta el momento en todo el mundo sobre el trabajo de Brian Eno como artista.

    Lightforms / Soundforms es un conjunto de instalaciones que atrapan al visitante con luz, colores, sonidos y atmósferas musicales. Se inauguró, como Björk Digital, el 14 de junio, en el marco del Sónar Festival. Para dar el pistoletazo de salida a la muestra, del 12 al 18 de junio, una intervención en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde en la sala de recogida de equipajes de la T1, se podía escuchar por megafonía el último álbum de música ambient de Brian Eno, Reflection.

    Para la exposición, el maestro de la música experimental creó New Space Music, 77 Million Paintings y Light Boxes, tres propuestas que, repartidas por los diversos espacios del recinto Arts Santa Mònica nos trasladan a universos coloristas, sobrios y sobre todo sonoros. La primera, New Space Music, convierte el en el claustro Max Cahner en una experiencia sensorial. 77 Million Paintings despierta una sensación similar, pero a través de cambios de luz y color. Por su parte, Light Boxes juega también con los colores captando por completo la atención del visitante. Una serie de libretas con bocetos y dibujos del artista, sus Notebooks añaden el toque más material a una visita "muy ambiental". Cerramos así el círculo de exposiciones, con un gran colaborador de Bowie, que a también está presente en David Bowie is, como protagonista más que relevante de la conocida "trilogía de Berlín" del Duque Blanco. Brian Eno: Lightforms / Soundforms podrá visitarse en el Arts Santa Mònica hasta el 1 de octubre.

    Björk Björk Digital Brian Eno David Bowie David Bowie Is
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    Los 3 mejores discos de David Bowie
    Los 3 mejores discos de David Bowie
    Las 10 mejores canciones sobre el espacio
    Las 10 mejores canciones sobre el espacio
    Los dos músicos que se ganaron el respeto de David Bowie y Paul McCartney: "Legendario"
    Los dos músicos que se ganaron el respeto de David Bowie y Paul McCartney: "Legendario"
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Así lucían Kurt Cobain, David Bowie, Debbie Harry y más cuando eran niños
    Día del Niño: Así lucían Kurt Cobain, David Bowie y más de pequeños
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.