Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Leonardo da Vinci: Resuelven enigma cardíaco formulado hace 500 años

    De Laura Camargo25/08/2020

    Leonardo Da Vinci es una de las figuras más polifacéticas de la historia, pues no solo fue un gran pintor, sino que era anatomista, inventor, botánico, filósofo, músico y urbanista. El genio florentino fue, de hecho, uno de los primeros en dibujar con gran precisión ciertas partes del cuerpo humano.

    Hace ya más de 500 años, retrató una red de protuberancias en los ventrículos del corazón que luego sería conocida como "trabécula carnosa". Pese al transcurso de los años y de los avances de la medicina, hasta hace poco no se sabía con certeza qué función desempeña ese tejido.

    En años recientes, medios como Sputnik News han compartido teorías que indican que esa trabécula ayuda a evitar que el corazón se infle más de lo debido, o bien que esa estructura serviría como un ligero atajo para la conductividad sanguínea. Ahora, un grupo de investigadores comparó imágenes de resonancia magnética que corresponden a 25.000 pacientes de diversas latitudes para continuar indagando en la materia.

    Sobre los hallazgos de ese estudio, el científico Declan O'Regan, integrante del Instituto de Ciencias Médicas de Londres, aseveró:

    "da Vinci dibujó estos músculos complejos dentro del corazón hace cinco siglos, y recién ahora comenzamos a entender lo importantes que son para nuestra salud. Este trabajo propone una nueva y emocionante dirección para el análisis profundo de la insuficiencia cardíaca".

    Lo que hizo el equipo de expertos fue simular el flujo sanguíneo a través de corazones revestidos con distintos patrones de trabéculas. Al cotejar sus observaciones con los datos almacenados en el UK Biobank, llegaron a la conclusión de que la textura de tales tejidos cumplen la función de regular el flujo de la sangre, ayudando a que el líquido vital se deslice con más facilidad. Sin dudas, eso es algo que le hubiese encantado descubrir al gran Leonardo.

    Declan O'Regan Leonardo da Vinci
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.