Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Llega una muestra dedicada a Norah Borges al Museo de Bellas Artes

    De Maximiliano Rivarola20/12/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Matías Iesari
    Foto: Matías Iesari

    El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró su exposición “Norah Borges. Una mujer en la vanguardia”, curada por el especialista Sergio Alberto Baur, que reúne más de 200 pinturas, dibujos, grabados y objetos como documentos, manuscritos, impresos y fotografías de la artista plástica Norah Borges (1901-1998).

    La muestra, que analiza toda la trayectoria de Borges a través de obras de distintas épocas provenientes de 28 colecciones públicas y privadas, se propone enlazar los mundos que vivió la artista desde su período de formación, y su destacado trabajo como ilustradora de la vanguardia española y argentina. También se exhibe documentación personal y bibliográfica que la ubican en el escenario de los años 1920 y 1930.

    Por otro lado, el guion museográfico de la exposición se basa en los textos de aquellos contemporáneos que reflexionaron desde la crítica y la poesía sobre la obra de Norah Borges. Los once núcleos que organizan el recorrido son “Infancia”, “Norah, una artista ultraísta”, “Norah Borges en la vanguardia” I y II, “Cartografías”, “Quintas y viaje a España”, “Norah ilustradora”, “Españoles de tres mundos”, “Salas de pintura y dibujo”, “Norah por Jorge Luis Borges” y “Manuel Pinedo: Norah Borges crítica de arte en los Anales de Buenos Aires”.

    Norah Borges, “El diván amarillo”, 1961, óleo sobre cartón, 73,5 x 104 cm. Colección Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.

    “Desde el Museo queríamos dedicar una muestra a Norah Borges, considerando que esto significaba una deuda histórica, ya que la artista nunca había tenido una exposición individual en el primer museo nacional”, explicó el director del Bellas Artes, Andrés Duprat.

    “Esto se da en el marco de nuestra voluntad de presentar a artistas mujeres que, de alguna manera, han estado soslayadas en la historia del arte. Por ello, celebramos la inauguración de esta exposición monográfica de Norah Borges con curaduría de Sergio Baur”.

    “Norah Borges ha recorrido el siglo XX de una manera silenciosa y discreta, como su forma de ser. Compartió su juventud y años de formación con su hermano, Jorge Luis Borges, con quien mantuvo un diálogo cultural permanente entre literatura y artes visuales”, agregó Duprat.

    “Norah Borges. Una mujer en la vanguardia” podrá visitarse hasta el domingo 1 de marzo de 2020 en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo.

    Cabe recordar que el Museo Nacional de Bellas Artes abre las puertas de martes a viernes, de 11:00 a 20:00, y los sábados y domingos, de 10:00 a 20:00, en Av. del Libertador 1473, CABA.

    El público argentino o residente en el país puede recorrer el Museo con entrada gratuita todos los días. Para los visitantes extranjeros, la entrada general al Bellas Artes tiene un valor de 200 pesos (martes de 11:00 a 20:00, y de miércoles a domingo, de 18:45 a 20: gratis).

    Norah Borges, “Vieja quinta”, 1966, témpera sobre papel, 52 x 69 cm. Colección Museo de Arte Tigre.
    Museo Nacional de Bellas Artes Norah Borges
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.