Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Negativos Encontrados: Recolectores de instantes olvidados

    De Juan Piterman05/03/2018

    Tiradas en la calle al lado de un contenedor de basura, esparcidas junto a algunos restos de comida, o en el medio de la vereda, solas y relucientes. La nostalgia y la soledad se imprimen en las fotos. Están por todas partes, en todas las ciudades, en todas las calles, esperando que alguien les eche una mirada y las rescate de su desazón. Negativos Encontrados es un colectivo fotográfico que rescata del olvido las fotos que, por diversos motivos, terminan en la calle como basura.

    El grupo está integrado en su mayoría por fotógrafos, como así también por diseñadores, historiadores, dibujantes y aficionados a la fotografía. Jimena Almarza y Gabriela Parborell fueron las encargadas de su fundación allá por el 2012. Al principio lo integraban sus amigos y conocidos y hoy cuenta con más de 25 mil personas que aportan sus hallazgos.

    “Se dice siempre que uno muere dos veces: una primera vez, y una segunda cuando alguien encuentra una fotografía tuya y ya no sabe quién eres”, dice la frase de Christian Boltanski que el proyecto toma como bandera. Jimena cuenta que la idea surgió cuando compró una cámara por internet y descubrió que había un rollo en su interior. Decidió revelarlo y encontró fotos que parecían haber sido tomadas por un nene. Había fotos movidas, de perros y hasta una selfie analógica.

    “Sabía que había más gente que recolectaba fotos y quise reunirlas en el grupo para poder descubrir las historias, encontrar a sus autores”, dice Jimena. “Nos sentimos identificadas con las fotos borrosas, con los errores, con las fallas, con las fotos perfectas no tanto”. Las fotos encontradas en la calle generan una nostalgia ajena que se confunde con la propia. El reconocimiento personal en una intimidad desconocida, la soledad de los momentos desechados y la incertidumbre de no saber quiénes son esos personajes, sus autores y por qué se deshicieron de sus recuerdos plantean incógnitas difíciles de responder.

    Desde la creación del grupo hasta hoy han realizado exposiciones y hasta un libro llamado Vacaciones que en 2015 fue seleccionado para exponer en la Feria de Libros de Fotos de Autor (FELIFA) y preseleccionado para el Fotolibro en Latinoamérica del Centro de Fotografías de Montevideo (CdF) de este año.

    El libro no tiene copias para vender pero están en la búsqueda de una editorial para poder hacer circular el trabajo.

    Aunque parezca puro azar, hay diversas variables para encontrar fotos en la basura. Es más frecuente en la Capital o las grandes urbes por la cantidad de habitantes y desechos generados. Después le sigue el Gran Buenos Aires, aunque con mucha menos oferta. “Los domingos son los días que más fotos se encuentran porque las familias hacen limpieza en sus casas”, agrega Jimena.

    Fotos de desnudos, edificios, caras antiguas, recuerdos de viajes, selfies, retratos familiares, y hasta de macumbas. Los hallazgos varían muchísimo y se renuevan día a día en el grupo de Facebook y en las redes. Una de las imágenes más famosas encontradas por el colectivo es la de Luca Prodan cantándole a un nene en una plaza. Esas instantáneas las halló Alejandra Santillán en 2014 dentro de una bolsa de basura en Pumacahua y Rivadavia. En aquel entonces hasta el propio hermano de Luca, Andrea, dio fe de que eran de su hermano: "Deben ser de 1986, pero parecen de hace dos horas".

    Encontrada por Alejandra Santillán.
    Encontrada por Alejandra Santillán.

    Sus fundadoras dicen que tendremos como máximo diez años más de fotos físicas para encontrar. Después, la tecnología habrá acabado con ellas. Para colaborar con el proyecto pueden hacerlo en el grupo Negativos Encontrados de Facebook o visitar negativosencontrados.tumblr.com.

    Trasciende los sentidos fotográficos y se siente poético. Cambia el destino de los recuerdos despojados y los convierte en marcas anónimas y colectivas. Negativos Encontrados es la salvación de los momentos que se encaminaban al olvido y que ahora perdurarán en el tiempo. La próxima vez que salgan a la calle no duden en ojear la basura.

    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Foto: Negativos Encontrados
    Negativos Encontrados
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.