Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    ¿Qué hacer esta semana en Buenos Aires?: 5 actividades culturales recomendadas

    Una lista de recomendaciones que te pueden interesar: películas, obras de teatro, muestras de arte, recitales y más para que tomes nota.
    De Josefina Chalde21/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp

    Si te quedaste en la ciudad y tenés ganas de aprovechar la amplia oferta cultural que ofrece, a continuación armamos una lista de recomendaciones que te pueden interesar: películas, obras de teatro, muestras de arte, recitales y más para que tomes nota.

    Cine

    “Alemania inédita” en el Centro Cultural Recoleta

    Con el apoyo del Instituto Goethe, el Centro Cultural Recoleta presentó un ciclo titulado “Alemania inédita” con películas dirigidas y protagonizadas por mujeres de las nuevas generaciones que tratan temáticas contemporáneas. El sábado 25 se podrá ver Nico dirigida por Eline Gehring mientras que el domingo 26 se proyectará One in a million dirigida por Joya Thome.

    • Fecha: sábado 25 y domingo 26 de enero.
    • Horarios: a las 18 h.
    • Lugar: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
    • Entradas: gratis para residentes argentinos.

    Música

    Festival Nuevo Día 2025 en C.C. Konex

    El evento se caracteriza por cruzar bandas emergentes con artistas de gran trayectoria de la escena alternativa. El lineup de esta edición incluye a Mi Amigo Invencible, Tobogán Andaluz, Fin del Mundo, Fonso y Las Paritarias, Revistas, 107 Faunos, Nina Suárez, Máze, El Nota y Sunlid. 20% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.

    • Fecha: sábado 25 de enero.
    • Horario: desde las 17 h.
    • Lugar: CC Konex (Sarmiento 3131, CABA).
    • Entradas: disponibles en Konex.
    Festival Nuevo Día 2025 en Konex

    Arte

    “El futuro no es un sueño” de Cao Fei en el MALBA

    “El futuro no es un sueño” es la primera exposición individual en América Latina de Cao Fei (Guangzhou, China, 1978). La muestra está compuesta por nueve proyectos que incluyen una treintena de obras, la mayoría de ellas videoinstalaciones creadas desde principios de la década de 2000 hasta la actualidad, dispuestas en un gran montaje inmersivo.

    • Fecha: durante todo enero.
    • Horario: todos los días -menos los martes- de 12 a 20 h.
    • Lugar: MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA)
    • Entradas: ingreso con el ticket del museo.
    Muestra "El futuro no es un sueño"
    Muestra "El futuro no es un sueño".

    Teatro

    La era del olvido en El Camarín de las Musas

    La era del olvido es una obra escrita y dirigida por Francisco Estrada que cuenta con la actuación de Germán Rodríguez. La pregunta que dispara la historia es: ¿De qué vale un heredero que sólo administra lo que recibe?.

    • Fecha: sábado 25 de enero.
    • Horario: a las 21 h.
    • Lugar: El Camarín de las Musas (Mario Bravo 980, CABA).
    • Entradas: disponibles en la página del recinto.
    La era del olvido
    La era del olvido.

    Taller

    "Sensaciones modernas" en el Museo Moderno

    En este espacio de juego y creatividad, el asistente puede hacer un viaje de exploración sensorial a través de la exposición Alberto Passolini: Soñar a borbotones, para evocar el poder del dibujo. La propuesta está abierta a todo público y especialmente orientada a personas con condiciones del espectro autista y sus familias.

    • Fecha: domingo 26 de enero.
    • Horario: de 11.30 h a 13 h.
    • Lugar: Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA).
    • Entradas: actividad gratuita sin inscripción previa. Capacidad limitada.
    Sensaciones modernas: Taller sensorial para todos los públicos
    Sensaciones modernas: taller sensorial para todos los públicos.
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.