Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Star Wars: La historia detrás de este icónico póster

    De Julieta Aiello20/01/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una película es una obra de arte que implica a muchísimos trabajadores y otras ramas del arte para completarse. Uno de los elementos fundamentales, ya que es la manera en la que reconocemos el film y que muchas veces se vuelven icónicos, son sus pósters. Realizarlos reviste un trabajo conceptual y artístico más que importante para inmortalizar una película. Si pensamos en el universo Star Wars, por ejemplo, sabemos que el merchandising se alimenta de personajes, frases y pósters. Y aunque todo parezca muy mentado en estas grandes producciones, a veces son los hechos fortuitos lo que llevan a grandes obras.

    Este es el caso de uno de los pósters más icónicos de la saga Star Wars, específicamente del Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), que fue creado en primera instancia por Tom Jung, aunque a George Lucas no quedó del todo conforme con su trabajo. Y allí es cuando entran en escena los hermanos Hildebrandt.

    Cuando Jung construye la pieza con Luke Skywlaker y Leia, Lucas pidió una versión más al estilo cómic. Los Hildebrandt fueron contratados para mejorar esta idea primigenia de Jung, pero en muy muy poco tiempo. En menos de 36 horas, los hermanos perfeccionaron esta obra, tomando fotos a dos personas (luciendo como Luke y Leia) para usar de referencia, y aumentando el brillo e impacto de los colores, en orden de llegar a esta estética más ligada al cómic.

    Lucas expresó su disconformidad con el póster original apenas una semana antes del estreno, lo que obligó a la producción a buscar rápidamente a alguien que resolviera la situación a la brevedad y con cero presupuesto.

    Los Hildebrandt ya habían mostrado su rapidez al realizar el poster de Young Frankenstein en solo una noche y fueron perfectos para este trabajo. Además, decidieron realizarlo sin cobrar un centavo.

    En entrevista con Gizmodo, Greg Hildebrandt recuerda: “[Cuando estábamos comenzando] llevamos nuestro portafolio a esta agencia y, justo en estas sillas, estaban estas pinturas terminadas, unas siete u ocho, para Young Frankenstein. Tim y yo acabábamos de salir. Queríamos hacer un cartel. Ellos dijeron: 'Bueno, todo el presupuesto se ha ido. Todo está agotado y se enviarán mañana a la costa oeste.' Y dije: 'No me importa. Haremos uno.' Y dijeron: '¿Para mañana?'. Nos dieron un montón de anotadores 8 x 10. Tracé un plan en el camino de regreso a Jersey, donde vivimos. Nos fuimos a casa, agarramos la Polaroid, agarramos algunas personas, tomamos modelos, pintamos una imagen durante la noche y la llevamos de vuelta al estudio. Al día siguiente estaban sacudiendo la cabeza en plan '¿Qué demonios?'."

    Los hermanos Hildebrandt se convirtieron en grandes ilustradores de fantasía y ciencia ficción, también reconocidos por su póster de El Señor de los Anillos. A lo largo de los años, trabajaron para Harry Potter y Marvel, siempre en el campo del cine fantástico.

    Actualmente, se prepara un documental, por el momento sin título, del que solo forma parte Greg. Su hermano y compañero Tim falleció en 2006.

    Greg Hildebrandt Star Wars
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.