Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Transformación. La gráfica en desborde: La muestra para ver en el Museo del Grabado

    De Josefina Chalde25/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Transformación. La gráfica en desborde.
    Transformación. La gráfica en desborde. Foto: Cultura.gob.ar

    El Museo del Grabado presenta una nueva producción que estará disponible hasta el 31 de julio. Se trata de Transformación. La gráfica en desborde, una muestra que "propone cruces entre imágenes de diversas temporalidades que brindan lecturas sobre los procesos de reconfiguración de la imagen impresa".

    Bajo la curaduría de Silvia Dolinko y Cristina Blanco, se exhiben obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con obras del patrimonio del museo. Víctor Rebuffo, Liliana Porter, Luis Seoane, León Ferrari, Aída Carballo, Ricardo Carpani, Ivana Vollaro, Lulú Lobo, Edgardo Antonio Vigo, Identidad Marrón, Esteban Álvarez y Elisa O’Farrell son algunos de los artistas participantes.

    La idea detrás de la exhibición es evidenciar la potencia de la gráfica para impulsar cambios tanto visuales como culturales y sociales. Así, la selección incluye xilografías, litografías, serigrafías, afiches, publicaciones, sellos, stickers, proyecciones, y demás expresiones de la gráfica, tanto desde una autoría individual como desde la enunciación colectiva.

    https://www.instagram.com/p/CRocNLaAa-y/

    Estas selecciones de gráfica expandida "proponen respuestas a diversas problemáticas: obras que vehiculizan discursos disruptivos o experimentales, que dan cuenta de la construcción de comunidades afectivas y que ponen en relieve sensibilidades y problemáticas urgentes, dando imagen a las búsquedas de nuevas relaciones artísticas y sociales a través de la acción con la imagen impresa".

    Este proyecto, impulsado por el Museo Nacional del Grabado, fue producido en articulación con la Casa Nacional del Bicentenario y será exhibido en los diversos niveles de dicha institución. Así, el recorrido de más de una hora comienza con "Post" en la planta baja; sigue con "Transmutar" en el piso 1; continúa en el segundo con "Irradiar" y concluye con "Reactivar" en el cuarto nivel.

    En conversación con Tiempo Argentino, Dolinko explicó cuál fue el criterio para armar esta muestra:

    “Trabajamos en la curaduría Cristina Blanco y yo. Cristina es la directora del Museo Nacional del Grabado y tiene una gran experiencia en curadurías de arte contemporáneo. Yo también he hecho curadurías y he realizado investigaciones como historiadora del arte. La propuesta fue pensar vinculaciones o diálogos entre algunos aspectos de la colección del Museo Nacional del Grabado con la gráfica contemporánea. Elegimos una producción que ampliara, que expandiera esa noción de grabado más bien canónico acotado a una serie de recursos consagrados por la historia, por la tradición, pensándolo en un panorama contemporáneo a partir justamente de la noción de transformación en un sentido amplio: transformación de la disciplina, relación entre grabado y gráfica, modos de producción, apertura a nuevas técnicas por parte de  los artistas, transformación también en términos institucionales revisando el perfil o el lugar de la institución en el Museo del Grabado, en lo contemporáneo”.

    La exhibición estará disponible hasta el 31 de julio, todos los viernes, sábados y domingos de 15 a 19 h en el Museo Nacional del Grabado (Riobamba 985, CABA). La entrada es gratuita pero con aforo limitado. Podés hacer las reservas en este enlace.

    https://www.instagram.com/p/CRjkGvOAzk4/
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.