Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    Vincent van Gogh: La ciencia explica su obsesión con el color amarillo

    De Julieta Aiello14/10/2020
    "Los girasoles" / "Autorretrato", de Vincent van Gogh

    La obra de Vincent van Gogh se caracteriza por muchos aspectos: uno de ellos es la predominancia del color amarillo en un gran número de sus obras. Esta característica podría pensarse como una elección estética o incluso una obsesión.

    Si pensamos en van Gogh y el uso del amarillo, seguramente pensemos primero en el popularizado "Los Girasoles", pero no es la única obra que lo pondera. Basta pensar en los destellos de la misma "La noche estrellada" y en obras como "La casa amarilla", "Terraza de café por la noche" o "La avenida de los Alyscamps". Estudios históricos y técnicos a través de los años han llegado a demostrar que esta inclinación por el uso del amarillo tiene una razón bastante específica e inesperada (vía La Nación).

    Al sufrir de epilepsia, el pintor tomaba una medicación llamada digitalia o digitalis purpúrea, una flor que aminoraba los efectos de sus padecimientos. Pero la ingesta de esta medicina tenía efectos colaterales: la xantopsia, una afección que hacía al afectado ver el mundo como con una especie de filtro amarillos y percibir los colores con tonalidades más intensas. Esta medicina se la proporcionaba el doctor Gachet, a quien el mismo Vicent retrató acompañado de la famosa Digitalis purpúrea.

    "Terraza de café por la noche", de Vincent van Gogh

    Si bien existen otras teorías y mitos alrededor de van Gogh y el amarillo, esta ha sido la más aceptada y precisa en cuanto al uso repetido de esta tonalidad, como leit motiv que recorre la obra del pintor holandés. De esto mismo habló la comediante Hannah Gadsby en su especial para Netflix Nanette, a propósito de cómo las inestabilidades mentales o condiciones de salud y sus tratamientos influyen directamente sobre la obra del artista.

    Existen otras teorías, asociadas a la ingesta desmedida de absenta, que podría haber producido este efecto en su vista; incluso la existe la posibilidad de que haya tenido glaucoma. Pero de todas las teorías, la que más se acerca a explicar el obsesivo uso del color amarillo por van Vogh en incontables obras plásticas, tiene que ver con que él percibía el mundo de este color.

    Vincent Van Gogh
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.