Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Violeta Capasso: La fotógrafa que registró su traumático paso de la adolescencia a la adultez

    De Josefina Chalde25/01/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Violeta Cpasso, Libro "Qué queda después"
    Fotos: Gentileza Violeta Capasso
    Violeta Cpasso, Libro "Qué queda después"
    Foto Violeta Capasso: Martín Pisotti

    La fotógrafa argentina Violeta Capasso lanzó hace poco su primer fotolibro titulado Qué queda después, un trabajo autogestionado que recopila imágenes tomadas a lo largo de una década (2009-2019) con las que la joven buscó contar una historia y curar un trauma personal.

    A través de estas fotografías –acompañadas de texto-, Capasso se sumerge en las profundidades de la adolescencia y toma una experiencia traumática –un abuso sexual- para crear este trabajo que tiene el objetivo de acompañar a todas aquellas personas que han atravesado una situación similar en soledad.

    "El libro es sobre la adolescencia y la adultez, y sobre las cosas que me pasaron en la adolescencia, cosas que no eran tan habladas como ahora. El orden de las fotos genera ciertos climas, hay cambios de los colores, cambios en la posición de las fotos dentro de las hojas. Al principio las fotos son muy amenas, infantiles, mucho sol y luz y de repente pasa algo que no se dice, que es un abuso sexual, que rompe con lo soleado y entran las fotos más oscuras, movidas, fuera de foco, algo más darkie. Y después viene lo que pasa después de todo eso", contó la autora al sitio DMagazine.

    "Qué queda después", libro de Violeta Capasso
    Qué queda después. Fotos: Violeta Capasso
    Foto de Violeta Capasso
    Foto: Violeta Capasso

    Aferrándose a la ola feminista que hoy le da voz a tantas chicas y les permite hablar de estos temas sin miedo y con mucho valor, la fotógrafa aborda diversas temáticas que tienen a las mujeres en el centro de la escena, desde el abuso y la confusión adolescente, pasando por el empoderamiento, la realización adulta y el despertar de los años posteriores.

    "A través de la edición utilizamos una narrativa visual contando la historia de una chica que experimenta el afuera, las calles de la ciudad, su cuerpo, el exterior cruel. Y luego, la intimidad profunda hasta volver al eje. Este es un libro sobre lo que pasa después de momentos de trauma [...]. Es un recorrido para empatizar y sensibilizar sobre la fotografía y la poesía del cotidiano", afirma la joven.

    "Qué queda después", libro de Violeta Capasso
    Foto: Violeta Capasso
    Fotos de Violeta Capasso
    Fotos: Violeta Capasso

    Qué queda después fue becado por galería ArtexArte en 2019 para realizar un año de Laboratorio de Investigación en Escuela Sub con la docente y curadora Gisela Volá. Además, fue seleccionado en la shortlist de la beca Women Photograph+Nikon; y en PH Museum. El año pasado, una selección de fotografías fue expuesta en ArtexArte en la muestra colectiva Conozco Una Isla mientras que una foto de la serie forma parte de la selección 2019 del concurso Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes.

    Capasso, quien trabaja con temáticas como la identidad juvenil, la femineidad, lo queer y lo autobiográfico, empezó a experimentar con la fotografía a los 11 años pero se metió de lleno en ese mundo a los 17. Luego de su paso por el secundario, la joven realizó estudios en Artes Audiovisuales y actualmente dirige varios proyectos como Suki Talleres, Club Federal de Postales y Garage Fotográfico.

    El libro puede ser adquirido a través de su sitio web. Para más información sobre la obra de la artista, podés consultar también su cuenta de Instagram.

    https://www.instagram.com/p/CHGzz1wpN3R/
    Violeta Capasso
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.