El arte y la música son una forma de expresión que sirve para plasmar la visión de un artista sobre el mundo, y sus ganas de transformarlo en un lugar mejor. Eso es lo que tenía en mente Paul McCartney a la hora…
Autor: Bernardo Diman Menéndez
En la historia de los deseos y la realidad, entre los sueños y lo concreto, siempre lo segundo parece imponerse a lo primero. Sin embargo, la historia de Pulp rompe con este presupuesto histórico de injusticia moral. Desde su armazón de hierro…
A comienzos de la década del 80, el modelo estético y comercial del pop inglés estaba ligado a las reglas estéticas que imponía la modernidad del synth pop de artistas como Duran Duran y The Human League. En paralelo, el auge…
“La Pointe” es un término literario que representa aquel momento en que un concepto es relevado por su opuesto. Lo aparente es sustituido por lo real, el ideal por lo material, y lo cotidiano se convierte en algo maravilloso. Cuando se…
Morrissey recrea una suerte de pesadilla dickensiana cuando describe la vida en Mánchester en su autobiografía: “La ciudad industrial tiene una imaginación de enjambre, y Mánchester estaba plagada de lo que llamaban vagabundos. (…) Los vagabundos siempre eran hombres, casi todos…
Cuando en junio de 1983 los miembros de Talking Heads publicaban su quinto álbum de estudio, es probable que jamás se hubiesen imaginado el éxito que tendría, ni la importancia cultural que aportaría con el transcurso de los años a…
En el desenlace de El amor después del amor, la reciente biopic de Fito Páez producida por Netflix, vemos al músico rosarino consagrándose como el primer solista del rock argentino en llenar un estadio de fútbol. Esa postal de la…
Durante 2019, distintos medios festejaron los cuarenta años del lanzamiento del Walkman. Es que su primera aparición pública fue el 1 de julio de 1979, cuando Sony lanzó al mercado japonés el dispositivo de audio TPL-S 2 de colores azul y metálico. En…
El verano de 1982 representa el final de los progresivos cambios de paradigmas contraculturales que habían atravesado a la juventud británica durante los anteriores ocho años. Agotado el situacionismo anárquico del punk, la new wave propuso refundar la música desde…
Hacia comienzos de los años ochenta, la música popular pasaba por una etapa de intensa metamorfosis. Luego de la explosión del punk, la percepción de la juventud y sus looks extravagantes daban cuenta de una nueva concepción del mundo radicalmente…
El italo disco es para muchos el género que puso a Italia en el mapa musical global, pero la verdad es que el país fue un motor clave en la modernización de la música a lo largo del siglo XX.…
La noche del 3 de julio de 1973 en el Hammersmith Odeon de Londres, David Bowie sepultó para siempre su alter ego Ziggy Stardust. “Voy a recordar esto durante mucho tiempo -dijo, ante la atónita mirada de sus fans y su…