Como sucede cada año, en esta selección tratamos de apostar por la diversidad temática, genérica y estilística de la historieta argentina. Si tuviéramos que ordenar según algunos rasgos las obras listadas acá abajo, podríamos decir que lo político, lo afectivo…
Autor: Edu Benítez
Los dilemas de la vida cotidiana, la asfixia laboral, las redefiniciones del amor, la certeza irrevocable de la muerte, las cifras de la vida contemporánea. Esos temas y más se despliegan en Dentro del cuadro, la antología de historietas uruguayas…
La bestia impura es la primera novela gráfica de Luis Scafati como autor integral que se publicó recientemente por el sello Loco Rabia. El artista nacido en Mendoza imagina y describe -en clave alucinada, full desquiciada y por momentos de…
Estamos en el año 1903. Horacio Quiroga, por entonces un joven de 25 años, arrastra una experiencia trágica: ha matado a un amigo de un balazo por accidente. Tomado por la desdicha, decide exiliarse en Buenos Aires. Instalado en estas pampas,…
A pesar de la situación socioeconómica que atraviesa el país, hay muchas cosas para destacar del universo de la historieta local. Con sellos editoriales que ponen corazón y tenacidad ante la adversidad, con búsquedas autogestivas, con festivales organizados a pulmón,…
La relación entre comic y literatura se remonta hacia los inicios de la invención del arte de las viñetas. Desde las tiras diarias en las que Harold Foster adaptó la novela de Edgar Rice Burroughs, Tarzán, el vínculo entre estas…
Náufrago Morris es una publicación conjunta entre los sellos Historieteca y Loco Rabia, que tiene como hacedor gráfico a Lautaro Fiszman y como guionista a Pablo Franco. Cuenta las peripecias en los mares patagónicos del marinero inglés Isaac Morris, embarcado en…
¿Qué características tienen los relatos de aprendizaje o, como lo conocemos hoy en día, el género de coming of age? La motivación personal, el autoconocimiento, la búsqueda de sabiduría, la formación del carácter en el pasaje tanto de la infancia…
¿Qué sabemos sobre las brujas? Que etimológicamente la palabra bruja remite a una "mujer sabia"; que fueron material tanto histórico como ficcional a lo largo de los siglos; que en Europa entre la Edad Media y el Siglo XVI fueron…
No es nuevo el uso de las técnicas del periodismo combinadas con el lenguaje de las viñetas. De hecho una de las obras más emblemáticas de la historia del comic, Maus de Art Spiegelman, hace uso del reporteo para dar…
Primero existió la vergüenza como obstáculo. Como malestar. Más tarde existió la vergüenza como motor creativo. Como inspiración. O al menos el recuerdo de esa emoción orbitó alrededor de Jazmín Varela cuando estaba metida en la realización de Guerra de…
Empiezan los días más cálidos y luminosos. Más allá de todo pronóstico apocalíptico, la llegada de la primavera siempre invita a la dispersión, al esparcimiento, al ocio. En lo posible y deseable, qué mejor que leerse una buena novela gráfica…
Cantante en el dúo de pop distópico Fiambre Moderno, creador de una banda de rock infantil, parte organizadora del flamante Festival Historieta Sound, realizador del podcast de humor Sonido bragueta: Gustavo Sala está siempre en movimiento. Desde la movida fanzinera…
Seguramente haya mucho debate alrededor de la especificidad del fanzine. Uno de los primeros prejuicios a desterrar es que son publicaciones hechas por manos no expertas o que sólo se tratan de impresiones de mala calidad. Existen fanzines de factura…
Irregulares, dispersas, irrastreables son las palabras que usa el autor español Javier Olivares para nombrar su producción de historietas breves, esas que comenzaron a gestarse a finales de los ochenta y que trazan una genealogía artística de más de treinta…
La exploración en el género autobiográfico -un fenómeno que apareció casi en tándem con la etiqueta "novela gráfica"- fue crucial para la revitalización del lenguaje del cómic "de autor". Aunque ya habían aparecido obras medulares de esta índole (Mauss de…
El anecdotario evoca una noche con amigos en un bar. Seguramente uno de esos momentos donde las copas lubrican la conversación y nutren las ideas. "Con un amigo empezamos a pensar quién de los dos había ido a más recitales…
Aunque más tarde que lo habitual, el frío se hace presente a lo largo de Argentina. Y nada mejor que entregarse al abrigo de la lectura de historias gráficas atrapantes y envolventes. A continuación, tres historias que abarcan desde el…
Crónica de viajes, relato de no ficción, autobiografía, etnografía amateur. No importa la matriz genérica en la que se inscriben los libros de Nacha Vollenweider. Lo medular del asunto es la sensibilidad con la que están contadas sus historias. Ya…
El subtítulo del libro genera mucha intriga. Produce ansiedad por leer, invita a conocer más sobre la historia: "una desaparición durante la tragedia de Epecuén". Con dibujos de Santiago Miret y guion de Guido Barsi, Inundación (Grunendor Ediciones) es un…
Maestro para muchos, pero conocido solo en un ámbito minoritario, Charles Burns es un autor anómalo. Un expatriado del paisaje comiquero más mainstream. De su recorrido artístico y biográfico hay algunos datos que despuntan. Por ejemplo, que estudió arte junto…
Iniciada hace veinte años, la carrera como historietista de Juanungo (antes Juan Sáenz Valiente) se caracteriza por una versatilidad inédita para desplegar distintos registros de dibujo y por una fuerte impronta en el desarrollo de relatos enmarcados en una matriz…
Este sábado 25 de marzo se llevará adelante la tercera edición de los Premios Cinder a la Historieta Nacional. Se trata de un galardón con que los y las difusores de historietas de Argentina distinguen a lo mejor de la…
Reeditar es volver a dar vida, dar a conocer aquello que -por distintas razones- permanecía inaccesible. Habría que revalorizar el gesto de la reedición. En la actualidad la sed de novedades copa casi todo el territorio libresco. Los relanzamientos instalan…
Hace un par de años se podía leer en los medios especializados que Dolores Alcatena era una de las artistas en ascenso del comic local. Hoy en día esa "ascensión" es un hecho y con solo veintitrés años, la autora…
“Giras la cabeza / Horizonte / Horizonte / Tu cuerpo es soberano / Me gusta ir más lejos de lo que nos decimos que es posible” -Eleanor Davis Eleanor Davis se hizo conocer a mediados de los 2000 cuando formó parte de la…
En la producción actual de ficción en viñetas, es muy común la hibridación de géneros: historias realistas con toques fantásticos, ciencia ficción mixturada con comedia. A contrapelo de esa tendencia, Pablo D'Alio (dibujo) y Brian Janchez (guion) construyen un policial…
Hay tres personajes que no tienen rostro. Sin rasgos distintivos, sus cabezas son grandes falos blanquecinos, o copos de azúcar notoriamente regulares. Hay una novia muerta que se niega a convertirse en pasado. Hay una amiga en común que se vuelve…
Nada mejor que hacerle contrapeso al calor abrasador del verano disfrutando de unas buenas historias gráficas. Este listado de recomendaciones invita a transitar el período estival desde distintos géneros y temperaturas emocionales. Un libro que apela al humor absurdo, otro…
No existen muchas historietas que aborden -ni desde la ficción, ni desde lo testimonial- la crisis y los estallidos del 19 y 20 de diciembre de 2001. El nuevo milenio sale al relevo de esas jornadas históricas. Narrado según las cifras de…