“Quisiera dormir para entregarme a los durmientes, del mismo modo que me entrego a quienes me leen”. André Breton No hay nada más revolucionario que dormir la siesta. Desde que el CEO de Netflix declaró que sus verdaderos competidores no…
Autor: Edu Benítez
“Mis estados de ánimo no son iguales a los de los demás. Los míos oscilan en forma extrema”, dice el protagonista de Menos peor acuciado por una emocionalidad pendular que lo lleva de la euforia al derrumbe anímico más extremo.…
¿Son posibles hoy los géneros puros? ¿Podemos encontrarnos con una obra -ya sea cinematográfica, literaria o historietística- que evidencie solo los atributos esenciales, por ejemplo, del terror, la comedia o el thriller? ¿O tal vez el destino de la época es…
Rotunda, sutil, estremecedora, El golpe de la cucaracha es la primera novela gráfica de Gato Fernández. De corte autobiográfico, el libro comienza narrando la rutina de una niña, Lucía, que pasa los días jugando con su hermano, viendo películas de…
Existen historias infantiles diseñadas para calmar ansiedades y llenar las consciencias de recuerdos bienaventurados y cándidos. También existen relatos que se animan a mirar de frente los ribetes más sombríos y alucinados de la niñez. Algo de esto supo Pedro…
Leer un libro de Juan Vegetal es como sumergirse en una juguetería: micromundos coloridos, lúdicos y cautivantes que toman por asalto nuestra percepción. Su última aventura en viñetas, Terrestre (Editorial Paradojas), se aparta un poco del casi excluyente diálogo que…
Desde hace al menos una década, el maltrato animal y la lucha por los derechos de los animales no humanos aparecen como cuestiones sensibles de la agenda pública. Galgo, el libro de Athos Pastore, sale al relevo de esas temáticas…
¿Qué es un “clásico contemporáneo”? Una obra capaz de volver inagotable su lectura, de convalidar su vigencia entre lectores presentes, pasados y por venir, de tratar temas universales a partir de la figuración de tramas singulares. De todos esos atributos…
La vida y la obra de Roberto Arlt suponen un campo abierto de posibilidades tanto para la producción ensayística como para la creación artística. Este último es el caso de Roberto Arlt cronista criminal, novela gráfica editada por Hotel de…
Primero hay que hablar de las miles de hendiduras. Para abordar la obra de Thomas Ott hay que hacer alusión a su técnica carte à gratter (“tarjeta de raspar”), a partir de la cual trabaja por sustracción raspando con una…
Martín López Lam nació en Perú y vive en Valencia. Es uno de los autores más singulares y promisorios que existe hoy en Latinoamérica. A finales de 2019 publicó Las edades de la rata, que le valió el Premio Internacional…
Pedro Mancini es ilustrador e historietista. Nació en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. En 2002 creó junto a Darío Fantacci y Santiago Fredes el grupo Niños, con quienes editó siete números de la antología de comic Ultramundo. Publicó los libros…