Un hombre clava su mirada en un punto fijo: busca una curva, una diagonal, una pista para modificar esa geografía doméstica que tanto le apasiona. En su cabeza imagina en tres dimensiones para luego esgrimir una geometría sensual sobre la…
Autor: Emmanuel Franco
La artista y teórica alemana Hito Steyerl describe al mundo en que vivimos como una especie de esfera líquida e inmaterial donde toda la información está interconectada y circula en el tráfico de una suerte de capitalismo audiovisual. Es decir,…
Los artistas sienten, piensan, hacen y experimentan cosas. Se dejan afectar por las ideas e intentan afectar a otros. Con sus obras, buscan generar una suerte de migraña emocional sobre el espectador, un cortocircuito que los haga salir de la…
Con un aceitado circuito de galerías y espacios afines, Buenos Aires es una ciudad ideal para conocer nuevo arte contemporáneo. Las exposiciones nos permiten conocer a los artistas, sus imágenes y un modelo de producción artística que dialoga con la…
Para los chinos del siglo II a.C. la acuarela era la técnica perfecta para acercarse al mundo. A diferencia de la pintura occidental, donde la superposición de capas construye una imagen, en la acuarela se plantea un esquema de tensiones…
Las quimeras son monstruos mitológicos creados a partir de la unión de diferentes partes de otras bestias. Agustín Ceretti podría ser una: híbrido entre artista visual, cantante pop y diseñador gráfico, su extensa trayectoria incluye a las fantasías, los sueños…
Dicen que dibujar es una forma de invocar sensaciones y plasmarlas en el papel, un ritual ancestral que se mantiene a lo largo de la historia. También se dice que las infancias son las más sensibles a dicha tradición: su…
El mundo digital ofrece diversas oportunidades para los artistas. Les permite conocer herramientas de vanguardia para la creación de imágenes y fenómenos artísticos, y en la actualidad es uno de los territorios más relevantes para el mercado del arte contemporáneo.…
Fino y explosivo. Así podría definirse el trabajo de Adrián Ousi Varela, un diseñador que expone un mundo desbordado por formas, personajes y paisajes intensos. Desde flyers hasta artes de tapa para Peces Raros, Isla de Caras y más bandas…
Agustin Panaggio recuerda la primera vez que se encontró con una pintura de Jean-Michel Basquiat. Esa sensación de libertad que transmitía la obra se imprimió en su mente y en su corazón. Desde entonces, la experimentación, el juego y las…
Jaki Charrúa decidió un día mirar al mundo y este le devolvió tesoros. Le mostró la belleza que se encuentra en la naturaleza, en los objetos de la calle, en los gatos y en la estética oriental. A lo largo…
En medio del caos que propició el 2001, un centenar de fanáticos argentinos encontró paz mental en un videoclip de MTV de risas macabras, un estribillo pegajoso, la melodía de tinte apocalíptico y la promesa de un futuro incierto. Se…
George Manta lleva una extensa carrera como artista, diseñador, músico y creador de diversas estéticas para bandas nacionales e internacionales como The Dandy Warhols, Mac DeMarco, Foals, Morbo y Mambo, y Nairobi, además del arte para festivales como Music Wins,…
Desde que tiene memoria, Quuimey se recuerda a sí mismo como un fanático de los videojuegos y de la PC, una pasión que le transmitió su padre durante la infancia. La rutina era bien simple: volver del colegio y jugar…
En la cultura japonesa ancestral, los espirales son un símbolo de peligro y la señal de un eterno loop entre la tragedia y la melancolía. En el 1800 eran asociados con fantasmas y la incapacidad para resolver sus pendientes en…
La icónica actriz del cine italiano Sofía Loren solía decir que la ignorancia tiene sus virtudes y sin ella no habría conversaciones poderosas. El saberlo todo no construye un conocimiento nuevo, en cambio la duda y la sospecha pueden ser…
Andry Bett es un músico elegante. En sus canciones los sentimientos desbordan, las letras seducen y los sonidos atacan de manera suave. Todo se ofrece en su justa medida y su precisión recuerda al enigmático disco Pink Moon (1972) de…
Rosario es una ciudad muy importante para entender la historia del arte argentino y también sus vínculos con el arte contemporáneo. Con una tradición rupturista y de vanguardia, la escena rosarina se nutre de espacios institucionales, autogestivos y de un…
Siempre hay una gran satisfacción cuando uno decide caminar por la ruta del arte. Sin embargo, a ese camino pronto se le suma la duda y la incertidumbre. El miedo comienza a operar y el cuerpo se vuelve un contenedor…
Una mujer anda en bicicleta y se cruza con una medusa. Un perro rojo observa algo con tristeza. Unos impalas saltan y atraviesan una pared durante el atardecer. Imágenes que desprenden un intenso aroma a nostalgia y fantasía. Son flyers…
La ciudad de La Plata tiene una larga tradición de espacios artísticos con propuestas contundentes e innovadoras. La escena local integra galerías de arte contemporáneo, centros culturales autogestivos y locales que fusionan la gastronomía y las actividades culturales. En Indie…
Se llama Turbio y vive de las imágenes. Las diseña, las ilustra, las tatúa y las pega en las paredes de las calles. A veces la imagen es tan fuerte que le nace del cuerpo y se vuelve una performance.…
El punk es un punto de vista. Es una forma de habitar el mundo y cuestionar sus lógicas asfixiantes. Mucho más que un acto de rebeldía adolescente, ser punk tenía que ver con construir una mirada sobre el entorno y…
A veces usa una camisa blanca, otras veces está vestida de negro. Camina a paso acelerado y siempre parece saber a dónde va. Su pelo es una corona de rulos dorados y la cara es blanca como el papel. Su…
Buenos Aires tiene una larga tradición fotográfica: desde archivos documentales e históricos hasta imágenes artísticas de toda la ciudad y sus transeúntes. En Indie Hoy te invitamos a conocer tres muestras de fotografías focalizadas en los vínculos con la naturaleza,…
Linda Matalon es una artista neoyorquina con una amplia trayectoria, cuyo inicio se remonta a fines de la década de 1980. Su trabajo se focaliza en las relaciones que se establecen entre los cuerpos y los espacios mediante la abstracción.…
São Pedro do Ivaí es un pueblo selvático de tierra roja entre las montañas del Paraná brasilero. Durante el año, la temperatura no baja de los 25 grados y en primavera llueve todos los días. La humedad no da respiro…
Madrid es un polo cultural famoso por sus grandes museos y galerías de arte. Con especial énfasis en la arquitectura, el diseño y las artes visuales, la ciudad propone una extensa oferta de actividades para todos los públicos. Desde Indie Hoy…
Hasta 1966, el LSD circuló en California con total naturalidad, como si se tratara de una ola espumosa que sumergió a la población en un arcoíris de alucinaciones. Se consumía en fiestas, recitales, hasta algunos osados lo probaban antes de…
Quedan pocos días para que termine el año, pero todavía hay muchos planes para combatir el calor y el aburrimiento. Desde Indie Hoy te recomendamos cuatro muestras de artes visuales que vale la pena conocer. Figuritas. Apariciones futboleras en el…