En su sentido más literal, el folklore representa la sabiduría de un pueblo. Aunque a veces parezca olvidado o ridiculizado, lo cierto es que se trata de mucho más que un repertorio de canciones tradicionales o un sonido especifico: es…
Autor: Eric Olsen
Más de cuatro décadas detrás de las bandejas convirtieron a Carlos Alfonsín en un explorador del sonido. Nacido en 1958, es uno de los responsables de haber introducido en las pistas argentinas subgéneros tan diversos como el minimal techno, el…
Ela Minus viene de universos que parecen opuestos. Nacida en Bogotá, sus primeros pasos en la música fueron en la escena local de punk como baterista de una banda de hardcore; de adolescente estudió jazz y diseño de sintetizadores en…
La electrónica experimental no es un género cerrado, sino una zona de exploración. Más que producir pistas listas para la pista de baile, estos artistas trabajan como exploradores del sonido: utilizan con samplers, síntesis, efectos y errores, improvisan en vivo…
Algo en su voz que parece venir de otro lugar: bañada en reverb, radiante y lejana, estirando las sílabas como si pareciese venir de un coro de iglesia. Pero en persona, Noah Lennox es terrenal, calmo, de gestos mínimos. Su…
Desde estudios en sus propias casas y con búsquedas muy personales, Árwy, Lyas e Ismael Pinkler publicaron discos recientes que encuentran en lo electrónico una vía para explorar lo íntimo, lo espiritual y lo onírico. Ya sea desde una narrativa…
Solemos pensar en la música usando medidas de tiempo: lo que dura una melodía, una canción, un disco, un show. Pero, ¿cómo suena una música que pretende detener el tiempo? Una música que convierte al sonido en textura y al…
La memoria tiende a dibujar un mapa que ordena todos los encuentros y desencuentros del pasado en una historia lineal, como si cada paso escondiera una intención, como si cada giro fuera inevitable. Pero en el momento todo es más…
La improvisación es un misterio no hecho para ser resuelto. Muchos de los artistas que recurren a este método para hacer música lo hacen buscando aportar algo de espontaneidad a su sonido, o evitar que se sienta demasiado premeditado; pero…
La casa editorial Caja Negra, reconocida por su interés en las teorías divergentes y el arte de vanguardia, ha anunciado un libro del artista argentino que tal vez más ha explorado esas mismas vertientes. Incierto y sinuoso es la autobiografía de Daniel…
Matías Aguayo es un artista nómada. Nacido en Santiago y criado en la ciudad alemana de Gummersbach, el músico y DJ chileno lleva una vida recorriendo el mundo y ha encontrado algo parecido a un hogar en el circuito global…
Si Brian Eno solo fuera recordado por ser uno de los creadores del concepto de la música ambient, aun así miraríamos al músico y productor inglés como una de las figuras más influyentes de la música popular. Pero siendo el…
No sería una exageración describir a Nadie duerma como el disco dark de Los Besos. La melancolía y la sensación generalizada de incertidumbre que empezó en los años de pandemia y no hizo más que empeorar desde entonces encontraron la forma de…
El tiempo parece operar de manera misteriosa en los procesos artísticos. Ese tiempo que puede parecer perdido, que puede volverse una carga o una presión, a veces es necesario para que el acto creativo llegue en el momento justo. En…
Adrián Dárgelos, cantante y compositor de la icónica banda argentina Babasónicos, acaba de publicar un nuevo libro de poesía titulado La voz de nadie. Se trata de una colección de 25 poemas que sirve de secuela a Oferta de sombras,…
Una oleada de arte electrónico salpicará a la ciudad marplatense este fin de semana. El festival Pleamar llevará a cabo su 9ª edición el 9 y 10 de diciembre, con actividades de entrada libre y gratuita en el Museo Provincial…
Los compilados siempre fueron un formato predilecto para la música electrónica. Como si se tratara de un DJ set materializado en un álbum, el disco compilado puede ser un reflejo colectivo para una escena que se nutre del esfuerzo colectivo…
La música instrumental puede servirse de ciertas sutilezas que la música con letra no. Vivimos atravesados por palabras, conversaciones, lecturas; pero la música ambient y electrónica ofrece su propio lenguaje, uno que evita la literalidad para explorar las formas en…
Yan Jun tuvo una revelación en un viaje de taxi. Estaba atrapado en el tráfico cuando sintió lo que describe como “una iluminación repentina”. Como en una meditación, el ruido particular de cada auto, cada motor, cada bocina, se disolvió…
Ruido blanco. Los ecos de un sótano abandonado. Una radio de onda corta con interferencia. Vinilos manipulados hasta sonar irreconocibles. Sonido que se vuelve textura, vibración, frecuencia. Un interés por convertir lo que se escucha en algo que también se…
El primer impulso al escuchar World of Hassle tal vez sea buscar pistas acerca de qué cambió en la música de Alan Palomo. Después de todo, es el primer disco que el artista mexicano-estadounidense firma con su nombre de pila,…
Pareciera que la música electrónica siempre estuvo asociada con la cultura de baile. Las raves en los noventa sirvieron de hogar para la primera generación amante del éxtasis del movimiento, y en las décadas posteriores -hasta hoy- el boliche y…
El festival de música experimental Ruido está de regreso con una nueva edición. Producido por el Centro Cultural Kirchner y el Centro de Arte Sonoro, el ciclo tendrá lugar entre el viernes 25 y domingo 27 de agosto en todas las…
La música siempre fue y será encuentro. Así lo entienden El Robot Bajo el Agua y Atrás Hay Truenos, dos bandas argentinas de diferentes latitudes y generaciones que encontraron su sonido a partir de la experiencia de compartir entre amigos.…
Christian Dergarabedian lleva décadas haciendo música, aunque no son muchos los que la hayan escuchado o sepan de su existencia. Alejado de todo tipo de concepción de un mainstream, un under o incluso de una escena, su carrera parece ser…
Chasys es el nuevo proyecto de Ariel Schlichter, el músico y productor argentino detrás del alias Maqueta y frecuente colaborador de artistas como Rosario Bléfari, Antuantu, Atrás Hay Truenos y Lujo Asiático, entre otros. Si bien Schlichter puede ser señalado como…
En El arte de la guerra, el filósofo Sun Tzu da una serie de consejos y estrategias útiles tanto en el campo bélico como en la vida espiritual y la cotidiana. Según él, los ejércitos más flexibles tienen mayor posibilidad…
La ciudad de Los Ángeles ha sido por años asociada con la industria del cine y el entretenimiento, con los aspectos más fríos y superficiales del mundo del espectáculo. Sin embargo, la costa californiana también tiene una amplia historia como…
Caótica, oscura y desenfrenada, así es el sonido de la nueva escena electrónica que se estuvo gestando en el under argentino durante los últimos años y que motoriza los lanzamientos de Visceral. Este sello discográfico nació en 2020 con el…
Devendra Banhart ha vivido muchas vidas y todos creen conocer por lo menos una de ellas. Su carrera como cantautor comenzó en 2002, a la cabeza del movimiento de artistas que exploraban la psicodelia a través de sonidos acústicos y…