En el mundo editorial existe un concepto que plantea un ideal a perseguir, una guía o faro que muestra el camino que hay que caminar: la bibliodiversidad. Lógicamente, es una adaptación del concepto de biodiversidad pero aplicado al mundo del…
Autor: Mateo Mortola
La sala Astor Piazzolla del Auditorium de Mar del Plata es realmente grande y hermosa. Tiene unos asientos comodísimos y una cantidad impresionante de esferas casi planas pegadas al techo. Parecen ovnis. Un techo plagado de ovnis. El escenario y…
Hablar con Sebastián Acampante es como descubrir un camino inesperado en el medio del sur argentino: donde sea que llegues, terminás en un lugar alucinante. Cuando habla sobre TRImarchi, su festival de diseño y el más importante de Latinoamérica, te…
El indie se ha ocupado, en los últimos años, de convertir la psicodelia en un lugar común: hemos visto tal vez demasiadas bandas muy preocupadas por crear pasajes de sonoridad intensa y por narrar secuencias tan paranoicas como reveladoras en…
Twin Fantasy de Car Seat Headrest es uno de ellos. El disco de los dos animalitos abrazándose, publicado originalmente en Bandcamp en 2011, es un mojón de referencia incuestionable a la hora de entender la sensibilidad y la complicidad de…
Tuve la suerte de conocer el castillo al que te invitan a caer Franco Dolzani e Ignacio del Pórtico. Fue una tarde de septiembre en la que fui a entrevistar al mismo Ignacio y a Bruno Gross, con quien comparte…
Por un instante hay silencio en el escenario principal de La Nueva Generación. En seguida, el feedback de los amplificadores crece en intensidad y Él Mató a un Policía Motorizado comienza a tocar “El Mundo Extraño”, de su último disco,…
Este jueves 28 de septiembre, La Otra Cara de la Nada presenta su primer disco, Sobre Premios y Tormentas, en Niceto. Los chicos de Misiones, instalados ya hace más de un año en Buenos Aires, vienen en ascenso: con un…
Hay una escena en el documental Meeting People is Easy sobre la gira que Radiohead hizo para presentar OK Computer, entre 1997 y 1998, en la que Thom Yorke es entrevistado por una periodista japonesa. La toma está en blanco…
Esto no es un argumento a favor de la nostalgia. Hay una realidad: cuando comprábamos CDs, el acto de escuchar música tenía un sentido más ritual. La música era un bien material y los bienes materiales son accesibles para todos…