Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Las 10 mejores películas de Alfred Hitchcock

    Hitchcock, quien hoy cumpliría 125 años, lo cambió todo para el cine de terror e intriga. Repasamos sus 10 mejores películas.
    De Julieta Aiello13/08/2024
    Alfred Hitchcock
    Alfred Hitchcock.

    En el día de hoy -13 de agosto- se cumplen 125 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, el maestro del suspense, el hombre que lo cambió todo para el cine de terror e intriga y una de las figuras más importantes de la historia del séptimo arte.

    Hitchcock fue un innovador, un director serial con una lista de 53 películas en su haber. Además, fue un cineasta cuestionado por sus métodos extremos a la hora de dirigir y un despotismo que solía siempre recaer sobre las mujeres, conocidas como "las rubias de Hitchcock".

    El realizador fue pionero en varios aspectos: desde introducir la noción de cameo hasta ser el primero en romper un código impúdico y mostrar un inodoro en una película. El mundo de Hitchcock es un universo que cualquier cinéfilo debería conocer y que, sin dudas, adorará.

    A continuación, sus 10 mejores películas.

    10. Tuyo es mi corazón (1946)

    El amor es siempre un condimento en las historias de Hitchcock. En este film protagonizado por Cary Grant e Ingrid Bergman conocemos la historia de un espía -figura recurrente en sus películas- y el vínculo apasionado con la hija de un traidor.

    9. La soga (1948)

    En esta película, Hitchcock da una clase magistral de suspenso al introducirnos en un departamento donde se desarrolla toda la acción. Basada en la obra de teatro homónima de Patrick Hamilton, cuenta la historia de dos jóvenes que asesinan a un compañero y guardan su cuerpo en un baúl, mientras esperan que llegue un grupo de personas de la alta sociedad invitadas a una fiesta. La tensión, la ironía y la sugerencia homosexual son los puntos más fuertes de esta película.

    8. Los pájaros (1963)

    Este es uno de los films más icónicos, que pertenece a su etapa más ligada al terror. Con el recurso de volver terrorífico lo cotidiano, Hitchcock cuenta la historia de una mujer que es asediada por una bandada de pájaros asesinos. Este metraje contiene uno de los momentos más famosos de la filmografía del director: aquel en el que Tippi Hedren, la protagonista, es atacada por los pájaros dentro de una claustrofóbica habitación.

    7. 39 escalones (1935)

    Este es uno de los films más sobresalientes de la primera etapa de Hitchcock, en la que aún filmaba en Reino Unido. Espías, amor, tensión y persecuciones son los elementos principales de esta película que cuenta la historia de un hombre que es acusado falsamente de asesinar a su esposa.

    6. Rebeca (1940)

    Esta es la película de amor más celebrada de Hitchcock. Si bien también es un film de fantasmas, este drama cuenta la historia de un hombre que ha decidido no olvidar a su fallecida esposa, Rebeca. Así, al entablar un nuevo vínculo con una mujer, intenta convertirla en su amada y esta deberá competir con una memoria que acecha en la enorme mansión que la pareja habita. El film fue merecedor de dos premios Oscar: Mejor película y Mejor cinematografía.

    5. La sombra de una duda (1943)

    La década del 40 es la etapa más interesante y prolífica de Hitchcock. Entre sus películas más destacadas se cuenta La sombra de una duda, una pieza perfecta de suspenso y tensión que cuenta la historia de una joven que recibe la visita de su tío y empieza a sospechar que él es el asesino que la policía lleva tiempo buscando.

    4. Intriga internacional (1959)

    Esta película contiene uno de los grandes papeles de Cary Grant bajo la dirección de Hitchcock. Con una intrincada y entretenida trama, cuenta la historia de un ejecutivo publicitario que es confundido con un agente del Gobierno y debe huir de espías extranjeros.

    3. La ventana indiscreta (1954)

    James Stewart -actor fetiche del director- y Grace Kelly protagonizan esta cinta ingeniosa de Hitchcock. La historia de un hombre que, sentado desde su hogar, es testigo de un asesinato, está atravesada por el voyeurismo, el suspenso, el amor y la obsesión. Los recursos formales y narrativos se presentan más que sofisticados en esta película que se convertiría en una de las más influyentes de su filmografía.

    2. Psicosis (1960)

    Si pensamos en Hitchcock y su impacto en la cultura popular, esta es su película más trascendente. La famosa escena de la ducha, la banda sonora que se convirtió en un sinónimo de terror y el cuchillo que amenaza a una mujer aterrorizada, son imágenes y sonidos que millones de personas recuerdan y conocen aún sin haber visto el film.

    La historia de Norman Bates es la demostración de una gran complejización de los asesinos hitchcockianos, la introducción de las corrientes psicológicas en boga y la profundización en la construcción de un asesino que sería el basamento para todos los films posteriores de asesinos, suspense y psicópatas.

    1. Vértigo (1958)

    Este film se inscribe dentro de la etapa en la que Hitchcock introdujo con potencia el elemento psicológico para sus protagonistas. Como en Psicosis y en La ventana indiscreta, tienen un cariz más moderno y complejo; aunque en Vértigo se encuentra el summum de esta búsqueda. La que para muchos es la mejor película de la historia del cine, cuenta la historia de un investigador retirado con miedo a las alturas, a quien se le encomienda vigilar a la esposa de un hombre poderoso. Esto será un camino hacia el amor, la obsesión y la ensordecedora locura.

    Alfred Hitchcock
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.