Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    10 películas dirigidas por mujeres para ver en plataformas de streaming

    De Laura Camargo07/05/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Céline Sciamma, directora de Portrait de la jeune fille en feu (2019)

    Uno de los temas que más despertaron polémica en la última edición de los premios Oscar fue la nula presencia femenina en la terna de candidatos a Mejor Dirección. Lo más alarmante de esa situación es que se trata de una tendencia que se ha mantenido desde siempre en la mayoría de certámenes del séptimo arte, tal y como lo demuestran algunas investigaciones.

    La marginación femenina salta a la vista al revisar que recién en 1977 la directora italiana Lina Wertmüller se convirtió en la primera mujer nominada en los Oscar por su film Pasqualino Settebellezze. Y recién en 1994 la Academia repitió el hecho inusual de considerar que una cineasta era digna del galardón cuando la cineasta Jane Campion fue candidata por The Piano. Ante este panorama tan desigual, se abre una infinidad de interrogantes lógicos: ¿Son realmente mediocres las películas creadas por mujeres y disidencias? ¿Tienen los miembros de la Academia -que mayoritariamente son figuras masculinas- un sesgo o prejuicio patriarcal que les impide valorar la labor de las directoras?

    Algo que no podemos perder de vista al hablar de este tema es que cuando existe una brecha de géneros en un ámbito, es tarea de todos tratar de cerrar ese margen de diferencia. Tanto los medios de comunicación como el público podríamos empezar por visibilizar y consumir más metrajes dirigidos por mujeres.

    En años recientes, muchísimas artistas han producido grandes obras alentadas por las conquistas del feminismo y el activismo LGBTQI, entre otros movimientos sociales. Fiel a esa consigna, a continuación compartimos una selección de 10 películas de excelentes directoras que se pueden encontrar en plataformas de streaming.

    The Hitch-Hiker

    1953 - Dir: Ida Lupino

    blank

    Ida Lupino fue la primera mujer de Hollywood en trabajar en simultáneo como actriz, productora y directora desde la década de 1940. Y aunque el relato de este clásico del film noir parezca por momentos inverosímil, su trama se inspiró en hechos reales cometidos por el asesino serial Billy Cook, quien huyó de las autoridades haciendo auto-stop. The Hitch-Hiker comienza con un terrible crimen en su primera escena, y de ahí en adelante los actores que interpretan a Cook y sus rehenes desarrollan una dinámica entretenida con diálogos crueles y maniobras llenas de adrenalina. Un dato de color es que el verdadero Billy fue condenado a muerte y falleció en la cámara de gas solo unos meses antes del estreno de esta entrega. El film ya es de dominio público, así que se lo puede encontrar fácilmente.
    Disponible en Filimin y YouTube.

    Cléo de 5 à 7

    1961 - Dir: Agnès Varda

    blank

    Cuando se habla de la Nouvelle vague, la mayoría de cinéfilos piensa directamente en François Truffaut y Jean-Luc Godard. Sin embargo, Agnès Varda fue una de las principales abanderadas de esa época, con obras tan ensoñadoras, libres y teñidas de espontaneidad como la protagonizada por Cléo (Corinne Marchand), una hermosa cantante que teme sufrir de una enfermedad letal y pasea por la ciudad mientras espera los resultados de sus exámenes médicos. La frivolidad de esa encantadora chica frente a la idea de la muerte se puede resumir en frases como: "Mientras seas bella, estarás mucho más viva que los demás." La película aborda el existencialismo de modo inusual e irreverente, mientras que a nivel visual se despliegan planos y secuencias icónicas. Cléo de 5 à 7 es además una de las seis cintas de Varda incluidas en el listado de 100 mejores filmes dirigidos por mujeres publicado hace unos meses por la BBC.
    Disponible en Filmin.

    La teta asustada

    2009 - Dir: Claudia Llosa

    blank

    Los estragos del conflicto armado que se desató durante los 80 y 90 en Perú se evidencian de un modo particular en esta historia. Fausta (Magaly Solier) es una joven nerviosa que, según sus familiares y conocidos, padece de "la teta asustada," una supuesta enfermedad que transmiten a través de la leche materna a sus bebés las mujeres violadas durante los años más violentos en ese país. Tras la muerte de su madre, Fausta se ve obligada a salir de su ensimismamiento para trabajar y tener una vida más adulta. Cobran entonces protagonismo los abusos de la clase alta contra la población de raíces afro e indígenas, y los coloridos rituales sociales de estos últimos que bordean lo kitsch y rebosan de vitalidad, riqueza cultural y sentimientos sinceros. Llosa no romantiza la pobreza material y, en cambio, desarrolla de un modo sutil una pertinente crítica social con la que casi obtiene el primer Oscar para el cine peruano.
    Disponible en Filmin.

    We Need to Talk About Kevin

    2011 - Dir: Lynne Ramsay

    blank

    ¿Cómo se cría a un psicópata? ¿Hasta qué punto es razonable que una madre sienta remordimiento por los crímenes cometidos por su descendencia? ¿Cómo le hacés entender a tu pareja que hay algo verdaderamente malo con el hijo que tanto aman? Estas son algunas de las cuestiones en las que bucea esta historia estremecedora en la que Tilda Swinton se luce al encarnar a una mujer que demuestra amor infinito y una enorme resiliencia. John C. Reilly también sorprende con un sólido papel dramático (estamos más acostumbrados a verlo en roles cómicos), y Ezra Miller consigue helarnos la sangre como un chico de mentalidad retorcida. El castigo social que recibe el personaje de Swinton invita a reflexionar sobre la forma en la que la sociedad responde ante estas tragedias irreversibles.
    Disponible en Amazon Prime y Filmin.

    Matar a Jesús

    2017 - Dir: Laura Mora Ortega

    blank

    El cine colombiano a menudo está teñido de sangre a causa de la ola de violencia que se vive en el país desde hace más de cinco décadas. Sin embargo, esta película dista de ser una oda a las proezas de narcotraficantes poderosos, o guerrilleros y militares expertos. En cambio, es un thriller con tintes de drama que se basa en la autobiografía de esta joven cineasta cuyo padre fue asesinado por un sicario en Medellín. Mora representa con una impronta muy personal realidades sociales desgarradoras por medio de la búsqueda de venganza de una estudiante huérfana. Ella encuentra por causalidad al hombre que mató a su progenitor y desde ahí empieza a tejer un plan para asesinarlo por mano propia ante la inoperancia y corrupción de la justicia local. Pero el camino a cumplir con ese fin no solo planteará requerimientos logísticos, sino también decisiones emocionales y morales. Los límites entre víctima y victimario se vuelven difusos y se complejizan como nunca por las problemáticas de un entorno precario y tercermundista.
    Disponible en Filmin.

    Portrait de la jeune fille en feu

    2019 - Dir: Céline Sciamma

    blank

    Dos mujeres jóvenes, inteligentes y hermosas atrapadas en un sistema con rígidos mandatos patriarcales. Quizá una de ellas logre escapar al imperativo del matrimonio, pero la consolidación de una pareja con alguien del mismo sexo sí es algo que está fuera de toda discusión. Céline Sciamma nos invita a sumergirnos en un relato en el que la participación de personajes masculinos es prácticamente nula. En su lugar, un grupo de mujeres de diversas edades tejen secretos y actos de sororidad. A su vez, somos testigos del nacimiento de la llama de una pasión que ni el tiempo o la distancia conseguirán extinguir. Sciamma ofrece una valiosa mirada sobre un romance entre chicas con una sensualidad tan sutil como incandescente. Sin dudas, su enfoque se encuentra a años luz del imaginario popular instaurado por los hombres acerca del amor lésbico.
    Disponible en Hulu, iTunes y Google Play.

    Los sonámbulos

    2019 - Dir: Paula Hernández

    blank

    Paula Hernández consigue un nítido retrato de lo patológico en una familia privilegiada. Incluso se pueden trazar varios paralelismos entre esta película y La ciénaga de Lucrecia Martel, una película paradigmática del cine independiente argentino. En ambas se indaga en las tendencias endogámicas de un clan, en los rituales, vicios y obsesiones que casi inevitablemente se van legando a las nuevas generaciones. Érica Rivas resalta como una madre con una afinada intuición y conexión con su hija de 13 años que comienza a dar señales de rebeldía sin sospechar los peligros que la acechan. En lo musical, uno de las primeras canciones de la carrera de Wos le imprime ritmo y energía a varias de sus secuencias.
    Disponible en CineAr.

    Wild Nights with Emily

    2019 - Dir: Madeleine Olnek

    blank

    Emily Dickinson es quizá la poeta estadounidense más celebrada de la historia, aunque su obra fue menospreciada en la era victoriana en la que le tocó vivir. Tanto así que sus miles de versos tan solo fueron publicados años después de su fallecimiento. En esta astuta comedia, Madeleine Olnek despliega muchos comentarios ácidos sobre la doble moral de los contemporáneos de Dickinson. Asimismo, esta película derriba el mito de que Emily fue una ermitaña por decisión propia y muestra cómo su entorno se encargó de marchitar sus aspiraciones literarias. Su relación amorosa con su cuñada Susan es en todo caso el mejor aspecto de la trama, dejando en claro que la escritora sí conoció el amor muy de cerca desde su adolescencia, aunque luego algunos se hayan encargado de censurar su historia.
    Disponible en iTunes y Google Play.

    The Farewell

    2019 - Dir: Lulu Wang

    blank

    Como su título lo sugiere, esta obra narra una despedida a un ser querido. La astucia de su guion se puede intuir desde el letrero de apertura que advierte "basado en una mentira real." Lulu Wang aborda con inteligencia y humor los dilemas propios de las familias migrantes: ¿Es necesariamente malo desarraigarse del país donde uno nació? La constante comparación entre los estándares de vida actuales en China y Estados Unidos generarán tensiones entre los personajes, pero también harán reír al espectador. Tal vez lo más atractivo de The Farewell son precisamente las conversaciones familiares incómodas. Sus personajes están tan bien construidos que a menudo consiguen ser conmovedores, sobre todo el caso de la abuela carismática y controladora y su nieta cosmopolita. Los diferentes protocolos y rituales para enfrentar la muerte en oriente también enriquecen esta cinta de la aclamada productora A24.
    Disponible en iTunes y Filmin.

    The Souvenir

    2019 - Dir: Joanna Hogg

    Este drama ambientado en los 80 se centra en un noviazgo con un chico manipulador y autodestructivo, basado en la propia experiencia de la directora durante su etapa universitaria. Honor Swinton Byrne se erige como una protagonista con la que es muy fácil empatizar por su dedicación y sensibilidad. Tilda Swinton (quien también es la madre de Honor en la vida real) representa un rol materno discreto y acogedor. Otra figura secundaria a destacar por la agudeza de los comentarios de su personaje es Richard Ayoade, el director de Submarine y estrella de la sitcom de culto The IT Crowd. Este relato discurre sobre los límites entre el amor por el otro y la autopreservación: ¿hasta dónde -y cómo- podemos acompañar a un ser con problemas sin convertirnos en cómplices de su decadencia? La película exhibe una fotografía y vestuarios muy cuidados, y son sazonadas con debates sobre el mundo del arte y la industria del cine. Dos datos importantes sobre esta obra británica es que pronto tendrá una secuela, y que inicialmente Robert Pattinson iba a encarnar al novio.
    Disponible en iTunes y Google Play.

    Agnès Varda Céline Sciamma Claudia Llosa Ida Lupino Joanna Hogg Laura Mora Ortega Lulu Wang Lynne Ramsay Madeleine Olnek Paula Hernández The Souvenir
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.