Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    10 películas que cumplen 50 años en 2024

    De Julieta Aiello17/01/2024
    Luis Brandoni en La Patagonia Rebelde
    Luis Brandoni en La Patagonia Rebelde (1974).

    Este 2024 cumplirán 50 años un puñado de películas que se han convertido en icónicas para la historia del cine y en piezas ineludibles del cine de culto. A continuación, repasamos 10 ejemplos.

    El fantasma del paraíso (Dir: Brian De Palma)

    Este musical de Brian De Palma recoge la tradición y la influencia de un puñado de obras literarias clásicas: El fantasma de la ópera de Gastón Leroux, Nuestra señora de París de Victor Hugo, Fausto de Goethe y El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde. Este film es clave en la etapa de los 70 de De Palma y también una obra curiosa dentro de su filmografía.

    La Patagonia rebelde (Dir: Héctor Olivera)

    Este es un film clave de la historia del cine argentino, que no solo representa los hechos ocurridos en 1921 -de la denominada Patagonia rebelde- sino que también fue blanco de la censura. Basada en la obra literaria Los vengadores de la Patagonia trágica de Osvaldo Bayer, fue aprobada por Juan Domingo Perón en 1974 pero luego prohibida. Recién en 1984 pudo volver a ser exhibida. Además, fue ganadora del Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1974.

    Boquitas pintadas (Dir: Leopoldo Torre Nilsson)

    Boquitas pintadas es la adaptación que hizo Leopoldo Torre Nilsson de la celebrada obra homónima de Manuel Puig, quien también participó en el escritura del guion. El film cuenta la historia de un hombre enfermo de tuberculosis que se relaciona con muchas mujeres y las va contagiando. El elenco está integrado por Cipe Lincovsky, Alfredo Alcón, Luisina Brando, Leonor Manso y Marta González.

    Todos nos llamamos Alí (Dir: Rainer W. Fassbinder)

    Esta es una obra clave dentro de la filmografía de Rainer W. Fassbinder y fue ganadora de dos premios en el Festival de Cannes en 1974. Este film alemán cuenta la historia de una mujer de 60 años que se enamora de un hombre 30 años menor que ella.

    El joven Frankenstein (Dir: Mel Brooks)

    Este film dirigido y protagonizado por Mel Brooks es una parodia de los clásicos monstruos de Universal. En una década en la que el terror tomó gran relevancia, se presenta como un revisionismo moderno y satírico de los largometrajes de los años 30 y 40.

    La masacre de Texas (Dir: Tobe Hooper)

    Esta es una de las películas más icónicas del cine de horror y también la que muchos consideran como el antecedente más directo del cine slasher, que explotaría en la década del 80. Se suma a la larga lista de metrajes de terror de la década del 70 que mostraron una renovación en el género, un fuerte pesimismo y el atrevimiento de ser más explícitos, gore y con historias de gran carga política.

    Chinatown (Dir: Roman Polanski)

    Entre los films más destacados de la carrera de Roman Polanski se cuenta este policial negro protagonizado por Jack Nicholson y Faye Dunaway. Esta película fue muy importante dentro del Nuevo Hollywood y obtuvo un gran reconocimiento, siendo nominada a 11 premios Oscar.

    El padrino: Parte II (Dir: Francis Ford Coppola)

    La trilogía de El padrino lanzó su segunda parte en 1974 y, a diferencia de muchas secuelas, obtuvo un gran reconocimiento por parte de la crítica y el público. De hecho, llegó a convertirse en la primera secuela en ganar el Oscar a Mejor película. El film continúa la historia del clan Corleone y cuenta con los roles protagónicos de Al Pacino, Robert De Niro, Robert Duvall y Diane Keaton.

    Portero de noche (Dir: Liliana Cavani)

    Este film de culto tuvo un controvertido lanzamiento en 1974 por abordar temáticas como el Holocausto nazi, la obsesión sexual y la denuncia política. Cuenta con las actuaciones de Charlotte Rampling y Dirk Bogarde. 

    La conversación (Dir: Francis Ford Coppola)

    La década del 70 fue la más prolífica de Francis Ford Coppola. La conversación es un film tan complejo como atrapante y original. Inscripto en el Nuevo Hollywood, cuenta la historia de un experto en vigilancia que se ve involucrado en un asesinato.

    Brian De Palma Francis Ford Coppola Mel Brooks Rainer Werner Fassbinder Roman Polanski
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.