Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    13 películas de superhéroes que fueron un fracaso total

    De Laura Camargo08/08/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Muchos dicen que el éxito es algo relativo. Y aunque tengan razón en la mayoría de los casos, en el mundo del cine por lo general las productoras dependen bastante de las cifras de la taquilla para seguir creando.

    Como regla general, podemos afirmar que una película necesita recaudar en las salas de cine por lo menos el doble de lo que costó su producción para considerarse rentable. De lo contrario, le estaría generando pérdidas al estudio que las puso en marcha.

    Así las cosas, para las cintas que no tienen un gran despliegue logístico y de efectos especiales, puede resultar más fácil conseguir un balance positivo en su contabilidad que para otra de ciencia ficción, acción o fantasía. Como bien sabemos, los filmes protagonizados por superhéroes suelen ubicarse dentro del segundo grupo.

    Teniendo en cuenta lo anterior, el portal especializado CBR realizó un listado de largometrajes de ese género que fracasaron en taquilla. A continuación, detallamos esa selección.

    Max Steel: Esta obra ya ha sido olvidada por muchos luego de ocasionar más gastos que ingresos. Su caso es notablemente crítico porque tan solo recaudó la mitad de su presupuesto: Costó $10 millones y recuperó $6,3.

    Guardianes (Zashchitniki): Dicha producción rusa tuvo un retorno económico tan pobre que incluso llevó a la quiebra al estudio Enjoy Movies y sepultó el interés por el rubro de los héroes en el cine de ese país. Los $15,1 millones que ganó no dejaron nada contentos a sus inversores que luego demandaron a sus creadores.

    Dredd: Aunque este metraje protagonizado por el Juez Dredd no convocó a muchos espectadores; sí obtuvo muy buenas críticas por parte de la prensa. Años después de su estrenó hasta llegó a convertirse en una obra de culto pese a que en su momento no encontró al público ideal para su historia.

    Hellboy: Esta entrega dirigida por Neil Marshall fue ampliamente odiada por la mayoría de fans de ese personaje de cómics. Buena parte de esas personas boicotearon a la película incluso antes de los medios porque dista mucho del espíritu de la recordada cinta dirigida por Guillermo Del Toro. Al final, solo se recuperaron $40,8 millones de los $50 invertidos en su rodaje.

    La Liga de la Justicia: Fue tan malo el desempeño de esta pieza a nivel contable que sus productores terminaron perdiendo de $50 a $100 millones después de hacer un enorme gasto en marketing y publicidad. Según algunos, este proyecto de DC Comics se arruinó porque el estudio saboteó la visión original de Zack Snyder.

    Tortugas Ninja: Fuera de las sombras: La participación de Stephen Amell como Casey Jones no fue suficiente para levantar los balances financieros de esta película que tuvo pocos asistentes en sus proyecciones. Se estima que costó $135 millones, pero recaudó $245,6 y sus artífices perdieron $75 millones.

    Linterna Verde: Los esfuerzos de Warner Bros. por extender el universo de DC Comics no llegaron a buen puerto en esta ocasión. Dicha empresa de entretenimiento debió reducir sus gastos en publicidad para no perder aún más dinero. De los $200 millones que se invirtieron en hacerla, se recaudaron $219,9.

    Power Rangers: La nostalgia de los millenials no alcanzó para salvar a este filme de caer en dígitos rojos. Se rumorea que el gran error de sus creadores se cometió al momento de programar su llegada a los cines, ya que la estrenaron casi al mismo tiempo de la versión live action de La bella y la bestia, una producción que terminó por robarle buena parte de su público objetivo.

    Fantastic Four: A juzgar por sus pésimas críticas por parte de la prensa y de los espectadores, podría tratarse de la peor cinta de este listado. Aquella falta de calidad creativa se reflejó en su desastrosos números: costó $150 millones pero solo recaudó $168 millones causando un déficit de cerca de $100 millones a su estudio.

    R.I.P.D.: Policías del más allá: Esta cinta definida como "Hombres de negro con fantasmas" se puede considerar un fracaso total al acumular apenas $78,3 millones en boletería, apenas la mitad de lo que costó su producción.

    Dark Phoenix: Una de las obras más recientes de esta selección que hasta la fecha le sigue generando pérdidas a Disney. Sin dudas, el cierre de la franquicia X-Men de Fox salió bastante mal. A causa de que se destinaron $200 millones a su puesta en marcha y hasta ahora solo se han recibido $ 252,3 en retorno, sus productores ya han perdido alrededor de $120 millones.

    The Lone Ranger: El rol protagónico de Johnny Depp restó en vez de sumar en este caso. Por un lado, se acusó a esta entrega de caricaturizar un personaje que en realidad era un nativo americano. Disney destinó entre $225 y $ 250 millones en la realización de esta pieza que solo recaudó $260 millones.

    John Carter: Al igual que Dreed, se dice que esta fue una película que no pudo encontrarse a tiempo con su audiencia a pesar de recibir elogios por parte de los críticos. El filme reportó $284,1 millones en boletería luego de gastar $263,7 millones en su grabación. Una vez más, los costos del marketing y la difusión fueron los que terminaron por enterrar su presupuesto ante la poca afluencia en los cines.

    Dark Phoenix DC Comics Dredd Fantastic Four Green Lantern Guardianes (Zashchitniki) Hellboy John Carter Linterna Verde Marvel Max Steel Power Rangers R.I.P.D.: Policías del más allá The Lone Ranger
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.