Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    15 películas latinoamericanas que tenés que ver

    De Julieta Aiello29/10/2019

    Latinoamérica es generadora de un cine copioso y bien diverso. Si bien es sabido que las producciones hollywoodenses arrasan las salas de cines y las plataformas de streaming, también hay relevantes industrias cinematográficas en otros puntos del planeta, creando películas paradigmáticas y de gran importancia para el cine mundial.

    Aquí te traemos una lista de 15 películas latinoamericanas estrenadas después del 2000 que no pueden faltar en tu lista para ver y que significaron una gran apertura de Latinoamérica al mundo, dando a conocer cuestiones histórico-políticas y planteando nuevas poéticas y estéticas. Son films que lograron penetrar los filtros de la Academia y algunos resultaron ganadores del Oscar a Mejor Película Extranjera.

    Cidade de Deus

    2002 - Dir: Fernando Meirelles, Kátia Lund 

    Este film brasilero es sin dudas una de las mejores películas que ha dado Latinoamérica. Desde las profundidades de la favela, con una narración frenética y con maestría cinematográfica, el film cautivó al público internacional que se vio conquistado por una realidad completamente ajena y desconocida, por la organización delictiva, cultural y comunitaria de las favelas en Brasil.

    Amores perros

    2000 - Dir: Alejandro González Iñárritu

    La opera prima de Alejandro González Iñárritu presenta por primera vez el recurso que se volverá marca registrada de sus primeros films: las historias cruzadas. Poco a poco, el director mudará sus producciones completamente a Hollywood, pero este film es una verdadera joya, ya que, en el contexto de una Ciudad de México salvaje y que ofrece desprotección, se cruzan las tragedias y las soledades. Cruda, real y desafiante.

    Nueve reinas

    2000 - Dir: Fabián Bielinsky

    Fabián Bielinsky se vuelve un nombre imprescinble en la cinematografía argentina, luego de escribir y dirigir una de las películas argentinas más aclamadas internacionalmente. La dupla Ricardo Darín - Gastón Pauls protagoniza este thriller que tuvo su remake con la norteamericana Criminal. Contando el frenetismo de dos estafadores, Nueve Reinas se considera un clásico argentino y fue ganadora de 21 galardones.

    María, llena eres de gracia

    2004 - Dir: Joshua Marston

    Este film colombiano se volvió un gran éxito a raíz de la crudeza de su realismo. María, llena eres de gracia sigue las peripecias de una joven que se convierte en mula para ayudar a su familia y sostener a su futuro bebé. La película aborda la problemática de la cocaína en Colombia, que representa una industria enrome para el país y que significa para miles de familias un medio para sostenerse. Así, el director retrata el mundo de las mulas, una de las partes más bastardeadas de la cadena del narcotráfico.

    La ciénaga

    2001 - Dir: Lucrecia Martel

    La opera prima de Lucrecia Martel figura entre las listas de los mejores films de nuestra época. Es que esta obra costumbrista descansa en la pasividad de su locación y la intranquilidad de las relaciones y conversaciones que se tejen entre los integrantes. Con la narrativa de provincia, la fuerte presencia de mujeres y la poesía en las imágenes, La Ciénaga anticipaba lo que sería la gran filmografía de la directora argentina.

    Y tu mamá también

    2001 - Dir: Alfonso Cuarón

    Alfonso Cuarón, otro director mexicano que iría direccionando su trabajo hacia Hollywood cada vez más, co escribe y dirige este film que junta a los amigos Gael García Bernal y Diego Luna en un drama amoroso. Bajo la idea de triángulo amoroso y a través de una road movie, Cuarón pone sobre la mesa el deseo, la lucha por una mujer, el vínculo entre dos amigos varones, los secretos guardados.

    Relatos salvajes

    2014 - Dir: Damián Szifron

    Luego de la exitosa serie Los Simuladores, el argentino Damián Szifron vuelve a enamorar al público argentino e internacional con la nominada al Oscar Relatos Salvajes. Seis cortometrajes sobre la rabia y lo lejos que pueden llevarnos las situaciones de violencia cotidiana, retratan las tensiones sociales más patentes de la Argentina. Con un elenco exquisito, combinando crudeza, humor y tragedia, el film se volvió uno de los favoritos de los últimos años.

    No

    2012 - Dir: Pablo Larraín

    Esta fue la primera película chilena en ser nominada al Oscar y también se trata de un film de alto contenido político y denunciante de los gobiernos de facto. Con Gael García Bernal encabezando el elenco, esta película relata la campaña del No que hizo frente al gobierno de Pinochet en Chile, oponiéndose a la campaña del Sí. Una película histórico-política de uno de los directores más relevantes del cine chileno actual: Pablo Larraín.

    Diarios de motocicleta

    2004 - Dir: Walter Salles

    Este film de co producción entre varios países latinoamericanos, Estados Unidos y países europeos, se convirtió en un gran éxito al retratar la figura del Che Guevara, personaje más que relevante para Latinoamérica. Relatando sus primeros años de juventud, mucho antes de representar la revolución cubana o conocer a Fidel Castro, este film elige mostrar al personaje histórico con cercanía, en su faceta de médico, realizando trabajo comunitario y formando los ideales de quien sería uno de los más grandes líderes de la historia.

    Machuca

    2004 - Dir: Andrés Wood 

    Este film chileno también aborda la dictadura militar pero desde sus días previos, es decir, situada en los años 70 y en el ámbito escolar. Premiada en Cannes, Machuca fue el primer film chileno en filmarse en alta definición. Está basada en la novela Historia de un machuca de Eledín Parraguez.

    Historias mínimas

    2002 - Dir: Carlos Sorín

    El director argentino Carlos Sorín retrata la Patagonia argentina también con el recurso de tres historias que en algún punto se tocan. Historias Mínimas representa el estilo despojado, naturalista e intimista de este director que luego seguirá la línea de pequeños relatos, sobre personas "comunes" y recorriendo grandes paisajes argentinos.

    El secreto de sus ojos

    2009 - Dir: Juan José Campanella

    El film aborda la temática de la dictadura militar, pero desde un óptica distinta a lo que solemos ver en el cine local. El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, volvió a llevar la estatuilla de la Academia para la Argentina, luego de que lo hiciera La Historia Oficial en 1985. Con grandes actuaciones de Ricardo Darín, Guillermo Francella y Soledad Villamil, el film marcó una nueva manera de hacer cine policial en Latinoamérica, altamente influenciado por los modelos estadounidenses.

    Una mujer fantástica

    2017 - Dir: Sebastián Lelio

    Este film chileno se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera. En plena ebullición de las luchas LGBT, Una mujer fantástica pone en discusión los avatares de una mujer trans frente a la muerte de su novio. Una de las grandes novedades que implicó este film es que su protagonista es una mujer trans en la vida real, y que no se recurrió a actores o actrices cis para interpretar el papel, un aspecto que ha sido criticado varias veces en el el cine desde hace algunos años.

    La teta asustada

    2009 - Dir: Claudia Sosa

    El film peruano dirigido por Claudia Sosa fue el ganador del Oso de Oro en Berlín y la primera película peruana en ser nominada a los premios Oscar. La protagonista del film, Magaly Solier, afirma tener una extraña enfermadad llamada La teta asustada, que transmite el miedo de las mujeres violadas en la época del terrorismo peruano, de generación en generación por medio de la leche materna.

    7 cajas 

    2012 - Dir: Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori

    Este film paraguayo sorprendió a principios de los 2010, revelando un thriller social y super frenético. Un chico que debe entregar cajas con un contenido desconocido mientras la cámara se pasea por el mercado, íntima y altiva, conociendo cada rincón del espacio. Más que autóctono, el film parece poder transmitir hasta los aromas. 7 Cajas logra visibilizar el cine paraguayo, ofreciendo un film con una narrativa super accesible y una trama atrapante.

    Alejandro González Iñárritu Alfonso Cuarón Andrés Wood Carlos Sorín Claudia Sosa Damián Szifrón Fabián Bielinsky Fernando Meirelles Joshua Marston Juan Carlos Maneglia Juan José Campanella Kátia Lund Lucrecia Martel Pablo Larraín Sebastián Lelio Tana Schémbori Walter Salles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.