Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    15 películas argentinas para ver en Netflix

    De Julieta Aiello20/11/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Netflix es un lugar creado y conservado fundamentalmente para las series, pero esto no implica que no podamos encontrar algunas joyas del cine que nos pueden salvar el fin de semana. En este caso te traemos una lista de las mejores películas argentinas que podés encontrar en la plataforma, de todas las épocas y géneros, algunas más que celebradas, algunas para volver a ver y muchas otras para descubrir. El cine argentino es más que copioso e interesante. Con una narrativa propia, plagado de excelentes directores y directoras, ofrece una filmografía digna de disfrutar y Netflix, afortunadamente, posee una buena selección.

    El ciudadano ilustre

    2016 - Dir: Gastón Duprat, Mariano Cohn 

    Uno de los grandes triunfos del cine argentino de los últimos años. Con un Oscar Martínez que se adueña de la pantalla, la dupla Cohn/Duprat monta una historia que repasa los clichés de un pueblo de interior y del exiliado exitoso. Plagada de comedia y tensiones dramáticas, El ciudadado ilustre ahonda en las narrativas autobiográficas, en los deseos y decepciones de los lectores y en la vuelta a los orígenes.

    XXY

    2007 - Dir: Lucía Puenzo

    blank

    Este film fue uno de los primeros en presentar el tema de la ideología de género en nuestro país cuando aún no estaba en boga. Con una incipiente Inés Efrón en plena revolución adolescente, Lucía Puenzo aborda el hermafroditismo, la familia, la sociedad y el amor de pareja al rededor del mismo.

    Aterrados

    2017 - Dir: Demián Rugna

    Aterrados es una película bisagra para el cine de género en Argentina. Siendo que la cinematografía nacional carece de una tradición fuerte en el terror, el autor Demián Rugna apuesta a una producción realmente de horror, sumando elementos claves del género e instalando lo sobrenatural en un barrio ordinario argentino.

    La historia oficial

    1985 - Dir: Luis Puenzo

    El primer film en ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera de nuestro país es un infaltable cuando de cine argentino se trata. Norma Aleandro inmortalizó su interpretación en este film de una post dictadura reciente. Con las heridas aún abiertas, Luis Puenzo desmantela el horror del robo de niños durante el gobierno de facto del 76, a partir de una historia íntima, que no hace más que hablar de un panorama histórico escondido con recelo.

    Esperando la carroza

    1985 - Dir: Alejandro Doria

    Posiblemente una de las comedias más importantes del cine argentino. Aunque no la hayas visto, seguro conocés diálogos o frases que se inmortalizaron a partir de esta comedia de enredos que reunió un elenco magistral de actores y actrices. Crítica y paródica de la clase media argentina, políticamente incorrecta, Esperando la carroza retrata los resabios de la inmigración, las lógicas familiares clásicas y caricaturiza a todos los sujetos que la componen.

    Pizza, Birra, Faso

    1998 - Dir: Israel Adrián Caetano, Bruno Stagnaro 

    blank

    Uno de los títulos más sobresalientes de Israel Adrián Caetano, que retrata los márgenes de la Capital Federal. Un film realista y de contenido social que se cuela a una gran camada de films que hacen protagonistas a quienes son invisibles. Caetano bucea por espacios similares a los de Pablo Trapero y una cara violenta, olvidada y relegada de Buenos Aires.

    Wakolda

    2013 - Dir: Lucía Puenzo

    Basada en hechos reales y en los experimentos de Josef Mengele, Lucía Puenzo trae este film de gran densidad. Entre los imponentes y gélidos paisajes de la Patagonia, los actores se desplazan con actuaciones contundentes mientras se teje una historia de horror, superioridad racial y drama histórico.

    Mi obra maestra

    2018 - Dir: Gastón Duprat

    Esta gran comedia de Gastón Duprat, reúne a dos grandes actores argentinos, Luis Brandoni y Guillermo Francella, para parodiar el mundo del arte e ironizar sobre el valor de las obras y los artistas muertos. Ingeniosa, bien lograda cinematográficamente, entretenida y con una dosis de intelectualidad.

    Nieve negra

    2017 - Dir: Martín Hodara

    Un thriller de estilo norteamericano con la actuación de Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, quienes se tejen en los secretos, las pujas por el dinero y una herencia que dividir. En la infinitud de la nieve, el hielo y condiciones climáticas adversas, se desarrolla la historia de dos hermanos unidos y divididos por una herencia. Mientras pasan los días, sube una tensión excelentemente construida con recursos clásicos del suspenso.

    El rey del Once

    2016 - Dir: Daniel Burman

    Daniel Burman vuelve a retomar los paisajes del Once y las problemáticas familiares, sobre todo entre padre e hijo, como lo hizo en El abrazo partido (2004). En el mundo judío situado en el barrio de Once, Burman sume a su protagonista Ariel, quien vive en Nueva York, en viejas costumbres que en realidad lo definen.

    Camino a La Paz

    2015 - Dir: Francisco Varone

    blank

    Esta road movie de 2015 muestra un emotivo viaje que une a dos hombres con objetivos muy distintos. Un hombre desempleado decide ponerse un taxi y se encuentra con un hombre mayor que debe viajar hasta Bolivia a encontrarse con su hermano. El viaje sumará nuevos personajes, recorrerá increíbles paisajes y estará colmado de momentos cómicos y emotivos.

    Todo sobre el asado

    2016 - Dir: Mariano Cohn, Gastón Duprat

    Un documental desopilante sobre uno de elementos más simbólicos de la cultura argentina. Poco conocido dentro de la filmografía de los talentosos directores, este film entrevista a todo tipo de personas que recorren las aristas de la comida más argentina de todas: su aspecto alimenticio, cultural, social, gourmet, médico e histórico.

    Infancia clandestina

    2011 - Dir: Benjamín Ávila

    Natalia Oreiro sorprende con el protagonismo de este film basado en hechos reales. Situada en la última dictadura militar, la película fue precandidata para los Oscars y es contada a través de la visión de un niño de 9 años que vive una vida clandestina al igual que toda su familia. Un film histórico con una renovada visión sobre los hechos de la dictadura.

    El otro hermano

    2017 - Dir: Israel Adrián Caetano 

    Basada en la premiada novela Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued, este film se mete en los crímenes de vidas abúlicas. Al estilo de los hermanos Coen, y con un sol tremendo, Caetano adapta la novela con visión una propia y una narrativa entre densidades y secretos guardados.

    El hijo

    2019 - Dir: Sebastián Schindel

    Un thriller que se excede un tanto en su duración pero plantea un misterio inquietante. Joaquín Furriel interpreta la locura, la desconfianza y teje una truculenta historia en torno a un niño recién nacido.

    Alejandro Doria Aterrados Benjamín Ávila Bruno Stagnaro Camino a La Paz Cine argentino Daniel Burman Demian Rugna El ciudadano ilustre El Hijo El otro hermano El rey del Once Esperando la carroza Francisco Varone Gastón Duprat Infancia clandestina Israel Adrián Caetano La Historia Oficial Lucía Puenzo Luis Puenzo Mariano Cohn Martín Hodara Mi obra maestra Netflix Nieve negra Pizza birra faso Sebastián Schindel Todo sobre el asado Wakolda XXY
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Jim Carrey / Rita Hayworth / Steve Buscemi

    Injusticia: 10 actores y actrices que no recibieron nominaciones al Oscar

    Lilo y Stitch tendrá funciones especiales para personas neurodivergentes

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    The Rolling Stones

    Etapa por etapa: Todos los cambios de formación que tuvo The Rolling Stones

    28/05/2025
    Gene Simmons

    Gene Simmons elige al mejor frontman de todos los tiempos: "El definitivo"

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.