Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    24 Hour Party People: La figura detrás del Madchester

    De Rodrigo Piedra15/10/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    La última entrega del especíal Íconos de Músicos Alternativos en el Cine nos reencuentra en Manchester (como en Control), cuna de uno de los movimientos musicales alternativos más fuertes que haya tenido el país, a fines de los '80 y a años luz del britpop: el movimiento Madchester. 24 Hours Party People (2002, Michael Winterbottom), quinta y última entrega de este especial se detiene ahí, enfocándose en el nacimiento del sello que lo generaría todo: Factory Records. Corría la segunda mitad de los '70 y Tony Wilson, periodista de Granada Television, parece frustrado con su trabajo de buscar historias tan poco relevantes como un viaje en ala delta. Le confiesa a su productor, Carl, que está para otras cosas y en eso asiste a un recital de los Sex Pistols. Inspirado, cambia su vocación y empieza a promocionar bandas. Junto a sus amigos Alan Erasmus y Rob Gretton comienzan un ciclo de bandas punks en un local de la ciudad y la primera banda en tocar es Joy Division, banda que sería la primera en firmar un contrato con Factory Records, el sello que luego de este ciclo funda Wilson y los suyos (ya era pleno 1978), figura central de este falso documental. 24-hour-party-people La buena racha sigue con la apertura de The Hacienda, el mítico club que vio nacer y morir este movimiento, y que sostiene la propuesta de Factory Records. Si lo pensamos, es el sueño del pibe: tengo mi sello, tengo mi lugar en el que tocan esas bandas. Todo encaja, y como en todo lo que parece perfecto, algo tiene que fallar: los ingresos no son los pensados y el consumo masivo de drogas por la mayoría de los involucrados en el proyecto torna todo muy oscuro y difícil de seguir. Luego de editar emblemas como la discografía de Joy Division, buena parte de la de New Order, James y Happy Mondays (que luego de la muerte de Ian Curtis se convierten en lo más importante del sello y, consecuentemente, de la película), The Factory es absorbida por London Records en 1992. The Hacienda cerraría en 1997, con su respectiva demolición en 2002. La película va retratando todos estos momentos del sello e incluso distintos aspectos que involucran a un sello. Uno de ellos es la relación con la prensa. Wilson tiene un particular potenciar para dirigirse a ella e "inflar" a sus bandas, como queda retratado en la escena que afirma que Shaun Ryder (frontman de Happy Mondays) "es el mejor poeta desde Yeats"... quizás no hacen falta las comparaciones pero todo es parte de un mismo mecanismo. La prensa y los medios son parte de la industria musical. 24 Hour Party People no sólo se pega a los asuntos internos del sello en cuestión, sino que también demuestra lo que era Manchester en esa época, con bares que parecían reproducirse en medio de un ambiente repleto de drogas y liberación sexual, en su ascenso y mutación del Madchester a la escena rave. Finalmente, Tony Wilson afirma: "Yo soy un personaje secundario en mi propia historia". Construyó y moldeó el Madchester y eso es lo que importa, es lo generado lo que trasciende, no él. Este "falso documental" de Michael Winterbottom, con Steve Coogan encarnando a la figura de Wilson, es la prueba de ello.

    24 Hour Party People especial íconos Factory Records Happy Mondays Joy Division Michael Winterbottom Steve Coogan Tony Wilson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.