Netflix estrenó 27 noches, una de las películas más esperadas de esta segunda mitad del año. Luego de su paso por el Festival de San Sebastián, la película argentina dirigida y protagonizada por Daniel Hendler ya está disponible en streaming y está recibiendo críticas muy positivas.
De qué trata 27 noches
La sinopsis reza:
"Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, es internada en una clínica psiquiátrica a pedido de sus hijas, quienes aseguran que sufre de demencia. El perito judicial Casares investiga si Martha realmente está enferma o si simplemente ha elegido vivir sus últimos años con absoluta libertad, mientras se cuestiona si la internación es un acto de protección o un intento de controlar su fortuna".
Quiénes actúan en la película argentina
- Marilú Marini (Los que aman odian, El impostor) como Martha Hoffman.
- Daniel Hendler (Los paranoicos, El candidato) como el perito Casares.
- Humberto Tortonese (Muerte en Buenos Aires).
- Julieta Zylberberg (Recreo, La niña santa).
- Paula Grinszpan (Viudas negras, Relatos salvajes).
- Carla Peterson (El eternauta, 2+2).

La historia real que inspiró el film
La película, que también contó con la participación de Mariano Llinás en el guion, está basada en el libro homónimo de la psicoanalista Natalia Zita, a su vez inspirado en una historia real. La protagonista del caso verídico es Natalia Kohen, quien falleció en 2022 a los 103 años y cuyo caso fue resonante porque sus hijas la internaron durante 27 días en un psiquiátrico al considerar que despilfarraba dinero.
“Facundo Manes realizó un diagnóstico. El juez citó al Cuerpo Médico Forense, al que se sumaron más de once peritos, y todos coincidieron en que la señora tenía una demencia en status nascendi, dando por cierto el diagnóstico. La Justicia lo sobreseyó definitivamente, dejando aclarado que su actuación fue correcta”, explicaron desde el cuerpo médico que intervino, según recogió TN.
Qué dicen las críticas
Esta película dramática, con tintes de thriller, está recibiendo críticas muy positivas. Desde OtrosCines la describen como “una historia llena de matices, derivas y sorpresas, para una película que va ganando en interés a medida que avanza”. El Periódico no mostró el mismo entusiasmo al señalar: “Es una película indudablemente afable, pero, eso sí, más adecuada para ser vista en el salón de casa a la hora de la siesta que para ejercer de película inaugural y aspirar a un premio en un festival de prestigio internacional”.
MicropsiaCine, en cambio, pone el foco en los actores: "Es la actuación de Marilú Marini la que lleva a la película a otra dimensión". Para Diario ABC, es "un divertido elogio a la vejez y el dinero (...) Una película rebosante de gracia y de energía, con mucha intención y con ganas de conectar, interesar y entretener al público". Finalmente, Screendaily afirma que, "a pesar de su carácter genérico, el relajado toque personal de Hendler debería resultar agradable para las audiencias de streaming en los territorios de habla hispana y quizás más allá".
Mirá el tráiler de 27 noches.