Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    3 ciclos de cine para ver este verano en Buenos Aires

    Para los cinéfilos que no puedan viajar y quieran disfrutar de un enero a pura pantalla grande en Buenos Aires, les recomendamos tres ciclos de cine.
    De Josefina Chalde08/01/2025
    “Nico” (2020) de Eline Gehring
    “Nico” (2020) de Eline Gehring

    Arrancó el 2025 y la ciudad se prepara para un verano cargado de propuestas culturales para todos los gustos: muestras de arte, recitales y mucho cine. Para aquellos cinéfilos que no puedan viajar y quieran disfrutar de un enero a pura pantalla grande en Buenos Aires, les recomendamos tres ciclos de cine que no se pueden perder.

    Semana del cine recuperado. "Más allá del olvido" en el MALBA

    Del miércoles 15 al domingo 19 de enero el Malba (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415) presenta un ciclo de cine recuperado titulado "Más allá del olvido (MADO)". En este espacio, "el pasado dialoga con el presente a través del cine, un lugar para el intercambio de ideas y la reflexión sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio audiovisual". Entradas en este enlace.

    Miércoles 15
    21:30 h Cortometrajes + La gota escarlata de John Ford + música en vivo.

    Jueves 16
    18 h Programa Catalunya.
    20 h Communiqué From Argentina de Lucha Film Collective.
    21:30 h Programa Dina & Claude Levi-Strauss.
    23 h Pepos de Jorge Aldana.

    Viernes 17
    22 h Programa Instituto Cinematográfico de la UNL.
    24 h Programa Queer en Súper 8 de Paraiba.

    Sábado 18
    22 h Monte Criollo de Arturo S. Mom.
    24 h Programa Archivistas salvajes.

    Domingo 19
    22 h Programa Óxido de hierro (IDAC).
    23:30 h Lucía de Dick Ross.

    Cabe destacar que en el Museo del Cine también se estará llevado a cabo este ciclo, con otros films (más data acá).

    Ciclo "Más allá del olvido" en el MALBA
    Ciclo "Más allá del olvido" en el MALBA

    "Alemania inédita" en el Centro Cultural Recoleta

    Con el apoyo del Instituto Goethe, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta un ciclo titulado "Alemania inédita". Se proyectarán tres películas dirigidas y protagonizadas por mujeres de las nuevas generaciones que tratan temáticas contemporáneas. Actividad no arancelada para residentes argentinos. 

    Sábado 4 y 18 de enero a las 18 h: Dancing Heartbeats dirigida por Lisa Wagner.

    Domingo 5 y 26 de enero a las 18 h: One in a million dirigida por Joya Thome.

    Domingo 12 y sábado 25 de enero a las 18 h: Nico dirigida por Eline Gehring.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de CENTRO CULTURAL RECOLETA (@elrecoleta)

    "Foco Matías Piñeiro" en el Museo del Cine

    El Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51, La Boca) anunció un foco sobre Matías Piñeiro para el sábado 11 de enero. Entrada gratuita por orden de llegada.

    Sábado 11 de enero a las 17 h
    El hombre robado
    Una fantasía sentimental donde el amor, el trabajo, la lectura y la escritura se entrelazan en un juego constante de mezclas, engaños y robos: de corazones, ideas y palabras. Inspirada en Campaña en el Ejército Grande de Domingo Faustino Sarmiento, la película sigue a Mercedes Montt, una joven guía del Museo de Arte Español Enrique Larreta, que encuentra en este texto histórico una brújula —o tal vez una excusa— para navegar los enredos sentimentales de su vida y la de los demás.

    Sábado 11 de enero a las 19 h
    La escena excéntrica: Matías Piñeiro
    Con la presencia especial de Matías Piñeiro y las actrices María Villar y Gabi Saidón, quienes realizarán música en vivo con guitarra, voz y Korg, acompañando la visualización de materiales en torno a Tú me abrasas (2024). Recientemente estrenada en el MALBA, esta obra, posiblemente la más fragmentaria de Piñeiro, asume la fragmentación como parte esencial de su poética y, en la disgregación, encuentra nuevos órdenes. La película incluye, entre otros elementos, descartes de su ópera prima, El hombre robado. La propuesta invita a reflexionar sobre el potencial narrativo, estético y político de estas escenas desechadas, así como sobre las formas de preservarlas y resignificarlas en un contexto donde lo digital amplía y complejiza las posibilidades de archivo y difusión.

    Matías Piñeiro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Stephen King
    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.