Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    3 famosas casas de películas que estuvieron a la venta

    De Maximiliano Rivarola07/11/2021
    La casa de Mi pobre angelito (1990)
    La casa de Mi pobre angelito (1990).

    A lo largo de la historia del cine muchas casas se han vuelto conocidas por las películas que en ellas fueron grabadas, algunas de las cuales incluso han llegado a estar en venta para el público en general, aunque, hay que decirlo, a un precio al que seguramente muy pocos han tenido acceso.

    En el día de la fecha queremos contarte sobre tres casas que muchos recordarán de un largometraje y que estuvieron al alcance de cualquier persona con los recursos económicos suficientes como para hacerse con ellas (vía ScreenRant).

    Mi pobre angelito (1990)

    La residencia de los McAllister es una propiedad con sede en Chicago, más precisamente en las afueras de la ciudad. Siendo una de las películas que hizo reír tanto a los fanáticos, ser dueño de la propiedad de Home Alone se sentiría algo tan increíble como nostálgico. Sorprendentemente, según el Chicago Tribune, la propiedad nunca había cambiado de manos y los mismos propietarios se han quedado en la casa desde antes de la producción de la cinta. Sin embargo, la misma fuente de noticias también informó que en 2015, los propietarios finalmente decidieron vender la propiedad, y fue por $1,58 millones de dólares.

    Scarface (1983)

    Aunque Scarface está ambientada en Miami, la ubicación de la morada de Tony Montana está en realidad a 90 millas al oeste de Los Ángeles. Según Business Insider, la mansión había estado en el mercado durante un año antes de que finalmente se vendiera en 2015. Sin embargo, hubo un recorte drástico de precios, ya que la propiedad se vendió por $12,26 millones de dólares a pesar de que el propietario originalmente quería $35 millones.

    El padrino (1972)

    La mansión Beverly House en la que se grabó uno de los films más recordados de la historia es icónica por una de las escenas más famosas de todos los tiempos. En la película, la casa es propiedad del aclamado productor de cine Jack Woltz, el cual se despierta y encuentra la cabeza de su preciado caballo en su cama. El largometraje reconoce lo grandiosa que es la mansión, ya que varias tomas la muestran antes de la clásica escena. Según Fox Business, la mansión se puso a la venta este año por la asombrosa suma de 119 millones de dólares.

    El Padrino Mi pobre angelito Scarface
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.