La crítica especializada puede llegar a ser muy dura con películas que, según su criterio, no están a la altura, pero también sabe reconocer cuando una producción es de su agrado. Este último es el caso de los tres largometrajes que te queremos recomendar hoy.
Nacido en Gaza
2014 - Dir: Hernán Zin
Película documental dirigida y rodada por Hernán Zin durante la ofensiva israelí que asoló la franja de Gaza entre julio y agosto de 2014. El film sigue a diez niños que cuentan cómo es su vida diaria entre las bombas y de qué forma luchan para superar el horror sufrido y recuperar cierta normalidad en sus vidas. Ellos son los portavoces de los 507 niños muertos y más de 3 mil heridos que dejó la ofensiva israelí "Margen defensivo".
Unrest
2017 - Dir: Jennifer Brea
Jennifer Brea es una estudiante que está a punto de casarse con Omar, el amor de su vida, hasta que un día sufre una fiebre que la deja en cama. Cuando investiga los síntomas, descubre que sufre el síndrome de fatiga crónica y su cuerpo empieza a fallarle. Al comentárselo al doctor, este le dice que está todo en su cabeza, ya que es tan poco usual que la medicina no investiga casos como el suyo, llegando a creer que no existe. La solución de Brea es tomar la cámara para filmar los avances de su enfermedad a la vez que busca una cura. Brea no solo protagoniza este documental sobre el amor y la pérdida, sino que también lo dirige, escribe y produce.
El infiltrado del KKKlan
2018 - Dir: Spike Lee
Estados Unidos, principios de los años 70, una época de agitación social y de lucha por los derechos civiles. Ron Stallworth (John David Washington) se convierte en el primer detective afroamericano del departamento de policía de Colorado Springs. Para hacerse valer, y aunque es recibido con escepticismo y hostilidad, decide llevar a cabo una peligrosa misión: infiltrarse en el Ku Klux Klan, para denunciarlo.
Haciéndose pasar por un supremacista blanco, Stallworth se pone en contacto telefónico con el grupo y enseguida pasa a conocer al núcleo duro de esta organización. Eso sí, para las reuniones en persona le pide ayuda a su compañero Flip Zimmerman (Adam Driver). Así, ambos conseguirán información sobre los preparativos de un atentado.
Pasá a leer el especial "15 películas que retratan el racismo en Estados Unidos".