Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    3 películas de terror con contenido político y social

    De Belén Pretto19/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Su casa (His House)
    His House (2020) de Remi Weekes

    El vínculo entre la política y el cine de terror no es un fenómeno reciente, tiene largas décadas en la historia del género. Desde los inicios del género, las películas buscaron abordar las nociones del bien y del mal a través de elementos que corresponden a las ideas hegemónicas de cada época.

    No podemos hablar de terror sin citar a Hitchcock: el director británico mostró a través de sus villanos una relación compleja entre los hechos narrados y los procesos de identificación moral, tanto de sus personajes como de los espectadores. El estreno de Psicosis (Psycho, 1960) marcó un cambio definitivo para el cine de terror al incorporar al espectador y su mirada cómplice como parte de una dimensión que termina de dar sentido a la historia. A partir de ese momento, el vínculo entre el terror y la política se volvió mucho más claro. La manera de representar al otro de forma monstruosa responde a criterios de la mirada política en cada contexto histórico y sirve, además, para mostrarse a uno mismo a través de sus diferencias.

    Estos últimos años tuvimos muchas producciones que pusieron en el centro de la escena temas de relevancia contemporánea. No se trata solo de “dar miedo” y abusar del jumpscare como recurso de impacto inmediato: los trasfondos políticos y sociales también pueden ser aterradores. A continuación, elegimos tres películas de la última década con una profunda crítica social sobre procesos políticos contemporáneos para ver, horrorizarse, analizar y pensar.

    Su casa

    2020 - Dir: Rami Weeks. Disponible en Netflix.

    Su casa (His House)

    His House, la ópera prima de Remi Weekes, tuvo su estreno mundial en Netflix a pocos días de la celebración de Halloween. Una pareja joven escapa de la guerra de Sudán del Sur y logra arribar a Inglaterra. En su viaje por mar abierto a bordo de un bote, pierden a su hija, una tragedia que los atormenta. Consiguen asilo como refugiados en una casa de un barrio periférico ofrecida por el Gobierno británico donde comienza a desarrollarse la historia.

    Weekes narra a través del terror y el drama social los problemas que atraviesan los inmigrantes en su intento por adaptarse a una vida nueva y completamente diferente. El director británico se mete de lleno en los conflictos de identidad cultural frente al paternalismo de las autoridades británicas y de sus ciudadanos. His House aparece en pleno contexto de Brexit (a meses de su consumación definitiva), y muestra cómo la xenofobia parece ser transmitida de forma cultural y social.

    ¡Huye!

    2017 - Dir: Jordan Peele. Disponible en Google Play y Claro Video.

    Get Out! (¡Huye!)

    Get Out! es el debut del comediante Jordan Peele en el género terror. Se estrenó durante el primer mes de la presidencia de Donald Trump y tiene al racismo como eje principal. Un joven afroamericano viaja con su novia hacia la casa de campo de su familia blanca y adinerada para conocerlos por primera vez. En el camino, él le pregunta con preocupación si sus padres saben sobre su color de piel, pero ella lo tranquiliza y le afirma que es algo sin importancia porque no son racistas. Al llegar, el joven se ve agobiado por el excesivo buen trato que recibe, y la tensión crece cuando el padre de su novia afirma que “votaría a Obama por tercera vez”.

    Lo que muestra Peele en Get Out! es la experiencia vital en carne propia de lo que es ser afroamericano en Estados Unidos, incluso en la era post-Obama. Esta crítica a la elite liberal plantea la idea de imposición hegemónica del pensamiento blanco en toda "conciencia negra". La película va más allá de lo que las típicas representaciones clichés de Hollywood nos tienen acostumbrados, presentando una narración inteligente con un mensaje directo.

    La bruja

    2015 - Dir: Robert Eggers. Disponible en Netflix y Google Play.

    The VVitch (La bruja)

    También disponible en el catálogo de Netflix, The VVitch retrata la vida de una familia puritana y ultracatólica de la Nueva Inglaterra del siglo XVII en una humilde casa cercana a un bosque. Cuando el bebé recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, comienzan los problemas y las sospechas recaen sobre la única hija adolescente.

    A través de una clásica representación del ideal de bruja, Robert Eggers propone una revisión feminista de las leyendas basándose en documentación real recogida de los juzgados de la época. Se da un contraste interesante entre las costumbres religiosas de la familia y la conformación identitaria de las brujas, como un proceso de construcción social arraigado a la cultura.

    Get Out His House Jordan Peele Remi Weekes Robert Eggers The VVitch
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Te puede interesar
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.