Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    3 películas latinas que perdieron injustamente el Oscar 

    A lo largo de su historia, las cinematografías de la región han competido en los Oscar, pero no siempre con buenos resultados.
    De Julieta Aiello24/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Amores perros - Argentina, 1985 - El agente topo
    Amores perros - Argentina, 1985 - El agente topo

    Los premios Oscar se dedican a premiar el cine estadounidense, pero también tienen reservada una categoría para películas de otros países. Y a veces, solo a veces, las cintas extranjeras se cuelan en otras categorías. Un ejemplo es Aún estoy aquí, el film brasilero que este año compite como Mejor película internacional y como Mejor película.

    A lo largo de su historia, las cinematografías de la región han competido en los Oscar, pero no siempre con buenos resultados. Argentina es el único país latino en poseer dos premios de la Academia, aunque compitió más veces por el galardón. A continuación, tres películas latinas que perdieron injustamente el Oscar.

    Argentina, 1985

    2022 - Dir: Santiago Mitre

    La participación más reciente de nuestro país en los premios de la Academia fue en 2023 con Argentina, 1985, el film de Santiago Mitre situado durante los juicios a la Junta Militar. La película no logró quedarse con la estatuilla a Mejor película internacional porque la ganadora fue la alemana Sin novedad en el frente.

    El agente topo

    2020 - Dir: Maite Alberdi

    La película chilena compitió en 2021 en la categoría Mejor documental. Chile solo posee un premio Oscar en la historia -gracias a Una mujer fantástica- y tenía altas chances de llevarse la segunda estatuilla, pero la ganadora terminó siendo Mi maestro el pulpo.

    Amores perros

    2000 - Dir: Alejandro G. Iñárritu

    México compitió en varias oportunidades por el premio Oscar, siendo la primera vez en 1960 por Macario -que no logró alzarse con el premio-. En 2001, el país volvió a competir con Amores perros, el aclamado drama de Alejandro González Iñàrritu, pero perdió frente a El tigre y el dragón.

    Alejandro González Iñárritu Argentina 1985 Premios Oscar Santiago Mitre
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.