El amor es parte importante de la vida real y también lo es en el mundo del cine, donde miles de películas al año se centran en él. Es por eso que hoy queremos recomendarte tres largometrajes en los que, más allá de las actrices y los actores, el amor es el gran protagonista.
La flor de mi secreto
1995 – Dir: Pedro Almodóvar
El film cuenta la historia de Leo Macías (Marisa Paredes), quien se ha dedicado a escribir durante años exitosas novelas de amor, pero siempre firma utilizando el seudónimo de Amanda Gris. La autora tiene un compromiso de escribir cinco novelas por año con una importante editorial, pero últimamente las cosas no van bien en su vida sentimental y esa situación ha entorpecido su proceso creativo.
Su marido, Paco (Imanol Arias), es un militar que casi no está con ella en casa y que sostiene un romance con Betty (Carmen Elías), la mejor amiga de Leo. Preocupados por el incumplimiento y el cambio de estilo en los textos de la escritora, sus editores hablan con ella. Incapaz de manejar la presión, Leo discute con ellos. Poco a poco la mujer irá sintiendo que su vida, alguna vez estable, se cae a pedazos. Así, amargada y deprimida, la escritora considerará quitarse la vida, sin imaginar que esta le tiene reservada una vuelta de tuerca en el plano sentimental.
Todos queremos a alguien
2017 – Dir: Catalina Aguilar Mastretta
En la superficie, la hermosa e inteligente Clara Barrón (Karla Souza) parece tenerlo todo: un trabajo como ginecóloga y obstetra, una gran casa en Los Ángeles y una familia amorosa. Pero, lo único que Clara no ha logrado estabilizar es su vida amorosa. Presionada por una boda familiar en México, Clara le pide a Asher (Ben O'Toole), un compañero de trabajo, que se haga pasar por su novio para las festividades del fin de semana, solo para ser sorprendida cuando su exnovio y favorito de la familia, Daniel (José María Yazpik) aparece repentinamente después de desaparecer por completo de su vida. Lastimada, Clara debe decidir entre volver al pasado o abrir su corazón a nuevas e inesperadas posibilidades.
París puede esperar
2016 – Dir: Eleanor Coppola
Anne (Diane Lane) lleva muchos años casada con un productor de cine, un marido tan exitoso en lo profesional como desatento en lo personal. En su inevitable crisis de los 50, esta fotógrafa frustrada, que no siguió sus inquietudes artísticas por apoyar la carrera de su pareja, decide hacer un viaje por la Provenza. A Anne la acompaña en este improvisado viaje por carretera el socio de su esposo, Jacques (Arnaud Viard), un francés que es culto, sibarita, apasionado y buen bebedor. Lo que debería haber sido un viaje de negocios de tan solo unas horas se convierte en unos días llenos de diversión y aventuras, que le devuelven a Anne su pasión por la vida.