Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas

    Si bien en el imaginario popular se la presenta como ese lugar al que acudir cuando estamos tristes, necesitamos ayuda o como la certeza de que siempre estará ahí para nosotros, muchas películas se han encargado de desmitificar y desromantizar esta idea.
    De Julieta Aiello28/09/2025
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    La ciénaga (2001).

    La familia es la institución que organiza todo en el mundo occidental o, al menos, lo era hasta hace algunas décadas. Si bien en el imaginario popular se la presenta como ese lugar al que acudir cuando estamos tristes, necesitamos ayuda o como la certeza de que siempre estará ahí para nosotros, muchas películas se han encargado de desmitificar y desromantizar esta idea. A continuación, las cuatro mejores películas sobre familias conflictivas.

    4. Pieces of April

    2003 - Dir. Peter Hedges

    Protagonizado por Katie Holmes, este film transcurre en pleno Día de Acción de Gracias. En una de las tradiciones más importantes para los estadounidenses, asistimos a los minuciosos preparativos de una joven que espera a su familia como invitada. Ha pasado mucho tiempo desde la última reunión: su madre tiene cáncer, ella ha batallado con las drogas, su abuela está perdida y su hermana intenta reparar los errores del pasado. Con un estilo cercano al documental, esta película refleja el estrés que generan estos encuentros familiares, lo difícil que puede resultar quererse y dejar atrás las heridas, además de la fuerza que ejercen las expectativas de una madre sobre su hija.

    3. La ciénaga

    2001 - Dir. Lucrecia Martel

    La ópera prima de la directora salteña es considerada una de las mejores del cine argentino. El film cuenta con las actuaciones de Graciela Borges, Mercedes Morán, Martín Adjemián y Daniel Valenzuela, y ofrece una pintura crítica de la alta sociedad del norte argentino y de la decadencia de la clase media. En el calor agobiante de Salta, el conflicto entre los miembros de una familia que aparenta disfrutar del verano, la pileta y los tragos frescos se desarrolla de manera silenciosa y hermética. Esa misma intención de mantener los problemas bajo la alfombra se refleja en el tono del film, que cristaliza la destrucción del modelo tradicional de familia.

    2. Los excéntricos Tenenbaums

    2001 - Dir. Wes Anderson

    Esta es una de las mejores películas del director estadounidense, quien en gran parte de su filmografía aborda las relaciones familiares. Desde la tragicomedia, cuenta la historia de una familia desmembrada que se reúne porque el patriarca —un hombre lleno de defectos y malas decisiones— anuncia que está por morir. A través de la inexpresividad de los personajes —un rasgo característico de la dirección de actores de Anderson— vamos conociendo a cada uno en su individualidad y en el rol que cumple dentro de esta familia disfuncional.

    1. La celebración

    1998 - Dir. Thomas Vinterberg

    La primera película del movimiento cinematográfico conocido como Dogma 95 es uno de los clásicos sobre historias familiares. La trama se desarrolla durante el cumpleaños número 60 del patriarca de la familia, reunión a la que asisten todos los miembros, incluido el hijo que está decidido a revelar que su padre abusaba de él y de su hermana. La intimidad de este film funciona como una pintura de la sociedad danesa, además de constituir un experimento formal según las reglas del Dogma, y ofrece una visión despiadada de los secretos y falsedades que habitan en todas las familias.

    Lucrecia Martel Thomas Vinterberg Wes Anderson
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"

    Lo último

    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.