Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 ciclos de cine imperdibles para disfrutar en Buenos Aires este octubre

    Este mes de octubre, la Ciudad de Buenos Aires recibirá una serie de propuestas cinematográficas en forma de ciclos, festivales y muestras. Conocé 5.
    De Julieta Aiello01/10/2025
    Amores perros
    Gael García Bernal en Amores perros

    Este mes de octubre, la Ciudad de Buenos Aires recibirá una serie de propuestas cinematográficas en forma de ciclos, festivales y muestras que buscan ampliar nuestro acercamiento al séptimo arte, dar a conocer nuevas miradas y también ofrecer retrospectivas para disfrutar. A continuación, 5 ciclos de cine imperdibles para disfrutar en Buenos Aires este octubre.

    1. Mubi Fest

    El Mubi Fest se llevará a cabo entre el 16 y el 19 de octubre en el Cinépolis de Plaza Houssay y contará con una extensa programación entre las que se encuentra Amores perros, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu que cumple 25 años de su estreno y podrá disfrutarse en 4K. En lo que respecta a los films que pasaron por la más reciente edición del Festival de Cannes, se incluyen en esta programación Alpha de Julia Ducournau, El agente secreto del brasileño Kleber Mendonça Filho, It Was Just an Accident de Jafar Panahi, Mente maestra de Kelly Reichardt y Sentimental Value de Joachim Trier, que resultó ganadora del Premio del Jurado.

    2. Bendita tú

    El festival internacional de cortometrajes experimentales, híbridos y de no ficción con perspectiva feminista y queer celebra este mes su octava edición. La programación se llevará a cabo el viernes 3 de octubre a las 20 h en Arthaus (Bartolomé Mitre 434) y el miércoles 8 de octubre a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). “En esta edición, Bendita Tú propone un diálogo en torno a las interconexiones situadas en relación con la Tierra. Desde una mirada poética y amplia, concebimos este elemento como un medio que evoca un suelo cargado de olores, texturas y memorias, donde lo orgánico y lo inorgánico se funden”, expresaron desde la organización.

    3. Muestra de Cine Indígena

    Los días 6, 8 y 9 de octubre, en la Alianza Francesa de Buenos Aires, se llevará a cabo la Muestra de Cine Indígena, que reunirá una interesante programación para acercarse a las narrativas de distintas naciones y pueblos originarios de todo el continente, desde Wallmapu (nombre mapuche del territorio en el sur de Argentina y Chile) hasta Nunatsiavut (nombre del territorio inuit en Canadá).

    “La muestra busca difundir la obra cinematográfica de realizadores indígenas hemisféricos, ofreciendo una curaduría de películas y cortometrajes reconocidos internacionalmente, que han hecho importantes recorridos en festivales internacionales, muchos de los cuales se exhiben por primera vez en Argentina”, expresaron desde la prensa oficial.

    El documental Bajo sospecha: Zokunentu (2022) de Daniel Díaz Oyarzun será la película apertura y también se encuentran en la programación el cortometraje argentino El trueno de Isabel Titiro, el film mexicano La Raya de Yolanda Cruz, entre otros.

    4. Bit Bang Fest

    El Festival Internacional de Animación celebra su 11.ª edición entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre. Se realizará en siete sedes de la Ciudad de Buenos Aires: Cine Gaumont, Centro Cultural Borges, Escuela Da Vinci, Club Lucero, La Paz Arriba, Pabellón 4 y Can Can Club. La programación incluirá cortometrajes, estrenos, focos, retrospectivas, workshops, charlas, clases magistrales, feria gráfica, juegos, instalaciones artísticas y fiestas. Además, contará con invitados de distintas partes del mundo, especialistas en cine de animación.

    Desde la organización destacan que, dado que el festival fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata, “los ganadores de la Competencia Oficial en las categorías Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Latinoamericano serán automáticamente elegibles para ingresar a la competencia de cortometrajes de los Oscar”.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por B I T B A N G (@bitbangclub)

    5. Ingmar Bergman

    Del 1 al 15 de octubre en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, CABA) habrá una retrospectiva dedicada a la obra del director sueco, con entrada gratuita. En el marco de este ciclo se proyectarán 10 de sus películas, que lo consolidan como uno de los cineastas más influyentes del cine moderno. Entre ellas se destacan las aclamadas Persona, Fanny y Alexander, El séptimo sello y Gritos y susurros. Este ciclo es una excelente oportunidad para acercarse al cine de Ingmar Bergman y también para descubrir títulos menos populares, como El huevo de la serpiente y Sonata otoñal, ambas producidas en la Alemania Occidental.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Fiesta del cine
    Llega una nueva Fiesta del cine: Cuándo es y cuánto costarán las entradas
    Los 10 mejores estrenos de octubre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de octubre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026

    Lo último

    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Este es el mejor DJ del 2025 según una encuesta global
    Los shows para ver en octubre en Ciudad de Gatos
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.