Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 películas de los 80 que envejecieron bien

    Si bien muchas películas de la época no son bien recordadas, hay otras que sí resistieron el paso del tiempo. 5 ejemplos en esta nota.
    De Julieta Aiello18/08/2024
    Terminator (1984)
    Terminator (1984).

    La década del 80 es una de las más adoradas y denostadas de Hollywood. Signada por el cine de entretenimiento, el aprovechamiento de nuevas tecnologías y la noción de "película suceso", esta década propuso la creación de un cine familiar, de películas que llenaran las salas y de producciones que impactaran en la taquilla.

    Muchas películas que fueron un éxito en aquel momento, no han envejecido de manera positiva. Sin embargo, los 80 también recibieron el boom del cine de terror, el coletazo del Nuevo Hollywood que reinó en los 70 y el perfeccionamiento de grandes directores. A continuación, 5 películas de los 80 que resistieron el paso del tiempo.

    La cosa

    1982 - Dir: John Carpenter

    La obra maestra de John Carpenter continúa siendo una cita obligada cuando se habla de cine de ciencia ficción y terror. Uno de los puntos más fuertes de su narrativa que la mantiene actual y atrapante es el hecho de que la acción sucede en una base en la Antártida, donde los personajes se encuentran completamente desolados y sin ningún tipo de ayuda exterior. Si bien los efectos especiales pueden lucir antiguos, el film llegó a convertirse en una pieza de culto, tan entretenida como aterradora.

    Heathers

    1988 - Dir: Michael Lehmann

    Esta comedia protagonizada por una joven Winona Ryder fue la precursora de muchos de los hits sobre enredos en colegios secundarios estadounidenses. Desde los vestuarios hasta los vínculos tóxicos que se tejen entre los alumnos, este film traspasa su época y coyuntura para convertirse en un clásico de las problemáticas adolescentes, mostrando qué tan despiadados pueden ser los jóvenes.

    Disponible en Mubi.

    Terminator

    1984 - Dir: James Cameron

    Las películas de James Cameron suelen soportar el paso del tiempo. A pesar de que este director suele apelar a un despliegue tecnológico en ellas, siempre se encuentra a la vanguardia en este aspecto y lo sostiene con historias potentes y narraciones logradas. Terminator sigue siendo el film más icónico de la carrera de Arnold Schwarzenegger, sus diálogos continúan siendo citados y su historia -un robot asesino- se presenta como una posibilidad cada vez más palpable en nuestro días.

    Blade Runner

    1982 - Dir: Ridley Scott

    Blade Runner continúa siendo esa película de ciencia ficción que la posmodernidad no logra superar. La actuación de Harrison Ford y la complejidad de su historia se presentan alejadas del mero entretenimiento y abren el juego en torno una mirada pesimista del mundo y la deshumanización de las comunidades. Las escenografías y los efectos especiales del film fueron tan asombrosos para su época que, a más de 40 años de su estreno, podemos ingresar en este universo con total verosimilitud.

    El resplandor

    1980 - Dir: Stanley Kubrick

    A diferencia de la mayoría de los films de terror de la década del 80, El resplandor prescinde de grandes efectos especiales, transformaciones físicas o asesinos en serie. Kubrick crea un villano con una mente aterradora y es la locura y la omnipresencia de un macabro hotel lo que dispara el miedo. Las interpretaciones de Jack Nicholson y Shelley Duvall no tienen fecha de vencimiento, al igual que la iconografía terrorífica que hace de esta película una de las grandes obras maestras del género.

    Disponible en Max.

    Blade Runner El Resplandor Terminator
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.