Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 películas imprescindibles sobre salud mental

    De Julieta Aiello13/05/2022
    Atrapado sin salida (1975)
    Atrapado sin salida (1975)

    La locura es una temática que siempre ha fascinado a la literatura y por ende al cine. A través de los años ha sido abordada de diferentes maneras: desde la comedia, desde la excepcionalidad -films hollywoodenses como Una mente brillante-, y también desde una mirada más ligada al existencialismo.

    Si bien existen patologías médicas que delimitan las enfermedades mentales, la sociedad moderna también impone etiquetas sobre personas que se escapan de la norma, que habitan el mundo de una manera diferente y esto no les permite hacerlo en armonía. El cine también ha funcionado como medio de denuncia sobre las instituciones y los tratamientos que se hacen sobre los pacientes, apelando más de una vez a la crítica.

    A continuación, una lista de 5 películas que abordan la salud mental desde diferentes perspectivas.

    Una mujer bajo la influencia

    1974 - Dir: John Cassavetes

    Esta película de John Cassavetes es una de las colaboraciones más inolvidables que tuvo con su esposa, Gena Rowlands. La actriz, en una de las actuaciones más memorables de su carrera, interpreta a una mujer ama de casa que presenta rasgos que la sacan del modelo de "normalidad".

    El film nos muestra a la protagonista como una "loca", que comete adulterio de manera casi irrefrenable, que no cumple el rol establecido de madre y que expresa sus emociones en forma extrema. La cinta muestra la intervención de los médicos, así como la vinculación con su esposo, y ejerce una fuerte crítica a la institución del matrimonio y la familia, además de los estereotipos de mujer y esposa.

    Disponible para ver en Qubit.

    Atrapado sin salida

    1975 - Dir: Milos Forman

    Este es tal vez uno de los papeles más recordados de Jack Nicholson. La película sucede dentro de un manicomio en el que el protagonista, un criminal que luego de la cárcel es recluido en la institución, se va encontrando con diversos compañeros y conociendo las facetas de la "locura". El film relativiza las nociones de sanidad y enfermedad, al tiempo que construye una auténtica comedia dramática y también ejerce una crítica sobre las instituciones de salud mental.

    Inocencia interrumpida

    1999 - Dir: James Mangold

    Winona Ryder brilla en esta película de 1999 al interpretar a una joven que atraviesa un periodo de honda depresión y es internada en un psiquiátrico. Allí conocerá a otras mujeres que padecen diferentes enfermedades, entre ellas la irreverente Lisa, interpretada por Angelina Jolie. El film se volvió un clásico de los 90 y abordó ciertas temáticas como los desórdenes alimenticios, el compañerismo y la importancia de un sistema de salud mental que acompañe a las pacientes, contando un final optimista.

    Disponible en HBO Max.

    Taxi Driver

    1976 - Dir: Martin Scorsese

    En esta obra maestra de Martin Scorsese, la salud mental no aparece atravesada por el diagnóstico o las instituciones. Aquí, el personaje principal interpretado por el brillante Robert De Niro transita las calles de Nueva York arriba de su taxi, encontrándose con la violencia, la locura de la urbe y desplegando la complejidad de su mente. El personaje de protagonista/villano y la presentación de una ciudad enloquecida sirvieron de claras referencias para Joker de 2019.

    Disponible en Movistar Play.

    El fuego fatuo

    1963 - Dir: Louis Malle

    El clásico de Louis Malle aborda el alcoholismo y explícitamente la decisión del suicidio. A diferencia de otros films de esta lista, esta película no acude al humor sino que se presenta altamente sombría y se centra en la psiquis del protagonista, quien acaba de salir de una clínica para alcohólicos. Además, aborda la depresión y la lucha interna de una persona atormentada que no sabe cómo estar en el mundo.

    Angelina Jolie Jack Nicholson John Cassavetes Martin Scorsese Winona Ryder
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"

    Lo último

    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.