Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    6 curiosidades de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos a 20 años de su estreno

    El film estrenado en 2004 fue dirigido por Michel Gondry y escrito por el gran Charlie Kaufman. A continuación, 6 datos que quizás no sabías.
    De Julieta Aiello20/03/2024
    Jim Carrey y Kate Winslet sentados en una escalera, mirándose
    Jim Carrey y Kate Winslet en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004)

    Eterno resplandor de una mente sin recuerdos se convirtió en un clásico romántico del cine del siglo XXI. El film estrenado en 2004 fue dirigido por Michel Gondry y escrito por el gran Charlie Kaufman, quien presenta una intrincada historia en la que una persona elige borrar a otra de su memoria para poder separarse, pero la vida los sigue reuniendo. A continuación, 6 datos de este film icónico protagonizado por Jim Carrey y Kate Winslet que quizás no conocías.

    Joel podría haber sido interpretado por Nicolas Cage

    Antes de considerar y elegir a Carrey para el papel protagónico, Gondry quería a Nicolas Cage para el rol de Joel. El actor no estaba disponible, así que fue el cómico quien ganó el rol luego de una audición.

    Nicolas Cage.
    Nicolas Cage. Foto: Nicolas Genin.

    El guion empezaba en el futuro

    El guion original de Kaufman indicaba que la acción comenzaba en el futuro, cuando el personaje de Kirsten Dunst ya era una mujer mayor y había escrito un libro homónimo al film. Además, Joel y Clementine habían ido y venido en su relación unas 15 veces.

    El golpe improvisado de Kate Winslet

    Uno de los momentos clave de la relación entre Joel y Clementine es cuando se conocen en un tren a Montauk. Ella muestra su personalidad auténtica y desvergonzada y le pega un puñetazo a Joel en el brazo, en señal de camaradería. Esto estaba fuera del guion y fue Winslet quien lo improvisó, por eso la reacción de sorpresa e incomodidad de Carrey es totalmente verdadera.

    Kate Winslet en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
    Kate Winslet en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.

    La secuencia del desfile es real

    Entre los momentos improvisados de la película se cuenta el desfile por el que Joel y Clementine van caminando. Es uno de los recuerdos más tiernos que tiene el protagonista y uno de los más llamativos a nivel visual. Lo cierto es que este desfile fue una caravana del circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey y cuando la producción se enteró que pasaría por aquella locación, decidieron incluir allí a los actores de manera espontánea.

    Jim Carrey no tuvo dobles

    Uno de los momentos más confusos de la película es un recuerdo de Joel siendo parte de una sesión en Lacuna. En la pantalla vemos al personaje sentado e inmediatamente parado a su lado, como si dejara su cuerpo durante la sesión en que le borran los recuerdos. Lejos de ser un efecto especial o haber utilizado un doble, el propio Carrey se sentaba y paraba rápidamente para lograr este efecto.

    Jim Carrey en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.
    Jim Carrey en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.

    La popularidad del nombre Clementine

    Clementine hace referencia a su nombre en diversas ocasiones y cuenta cómo se rieron de ella durante años por ello. Sin embargo, a Joel le fascina. Podría ser gracias a la película que este nombre pasado de moda volvió a estar boga, ya que en 2021 hubo 552 niñas nacidas en Estados Unidos llamadas así, mientras que en 2004 -año de estreno del film- hubo solo 29.

    Charlie Kaufman Eterno resplandor de una mente sin recuerdos Jim Carrey Kate Winslet Michel Gondry
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.