Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires

    Buenos Aires ofrece múltiples propuestas cinematográficas con especiales curadurías dedicadas a directores, a diversas cinematografías, retrospectivas y también a novedades.
    De Julieta Aiello04/09/2025
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    Happy Together de Wong Kar-Wai.

    Este mes de septiembre, Buenos Aires ofrece múltiples propuestas cinematográficas con especiales curadurías dedicadas a directores, a diversas cinematografías, retrospectivas y también a novedades. A continuación, 7 ciclos de cine para disfrutar en septiembre.

    Festival "La mujer y el cine" en múltiples sedes

    Del 24 al 28 de septiembre, en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo la edición número 37 de este festival con funciones en El Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta, Amigos de Bellas Artes y el Museo MALBA.

    Dentro del Panorama Nacional se exhibirán 22 largometrajes, entre ellos La quinta de Silvina Schnicer, L’addio (El adiós) de Toia Bonino, El verano más largo del mundo de Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff, y Senda India de Daniela Seggiaro.

    La programación también contempla 34 cortometrajes argentinos en competencia, además de 21 videominutos, y un Panorama Internacional en el que sobresalen Senhoritas de Mykaela Plotkin (Brasil), La falla de Alana Simões (México) y Un amor de Isabel Coixet. Entrada libre y gratuita.

    "Cine portugués contemporáneo" en Bellas Artes (Av. Pdte. Figueroa Alcorta 2270, CABA)

    Del 5 al 20 de septiembre. "Presentamos cinco películas –dos largometrajes documentales y un programa compuesto por tres cortos de ficción– que reflejan una propuesta diversa y de gran calidad. Temáticas como la situación de la juventud en un mundo en crisis, el lugar de lo queer, la literatura como vehículo de ideas o la reflexión sobre el estatuto de la realidad se abordan desde distintas formas, experimentaciones y discursos en esta selección destacada", adelantan desde la organización de este ciclo curado por Leonardo D’Espósito, que incluye títulos como O que podem as palavras, Ovnis, monstruos y utopías: tres historias queer y El exilio de los músicos. Más información.

    "Ciclo Constante" en Aluche (Av. Dorrego 1184, CABA)

    Todos los domingos de septiembre. Este ciclo presentará cuatro películas nacionales: La vieja y tonta leyenda de un padre muerto de Valentina Carballo, el documental Plesiosaurios, el cortometraje Receta para la supervivencia de Cane Kallsen y el film basado en una obra teatral, Billinghurst. Más información.

    "Suzuki" en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530, CABA)

    Del 4 al 16 de septiembre. Para los amantes del cine japonés y del cine de culto, llega este ciclo que repasa 10 largometrajes en copias 35mm de la filmografía del director fallecido en 2017, Seijun Suzuki. El japonés fue altamente prolífico y esta selección se centra en su producción de los años 60 con películas como El sueño de la bestia, Senos jóvenes, Nacido bajo una mala estrella, entre otras. Más información.

    "Espanoramas" en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530, CABA)

    Del 19 al 30 de septiembre. Este mes se podrá disfrutar también de la 11° Muestra de cine español en Argentina, que contará con un programa especial dedicado a la actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado diciembre. Este ciclo contará con dos películas de Pedro Almodóvar: Todo sobre mi madre y La flor de mi secreto. Además, se proyectarán Romería de Carla Simón, Volveréis de Jonás Trueba y Los destellos de Pilar Palomero, entre otras. Más información.

    Brian de Palma en Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA)

    Viernes 5, 12 y 19 de septiembre. Este ciclo presentará cuatro películas del director, que fue una de las figuras clave del Nuevo Hollywood. El clásico Vestida para matar, la comedia negra Greetings, el thriller de terror La furia y el film de culto Hermanas diabólicas se podrán ver en fílmico para recorrer así algunas de las propuestas más alternativas de su filmografía. Más información.

    Wong Kar-Wai en Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, CABA)

    Del 3 al 17 de septiembre. Este ciclo dedicado al director chino presenta una fina selección de su filmografía. Se incluye su ópera prima As Tears Go By, el film de culto LGBT filmado en Argentina, Happy Together, y otras películas clave como In the Mood for Love y 2046, entre otras. Más información.

    Brian De Palma Pedro Almodóvar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha
    Las 3 películas que acaban de llegar a Disney+ y son un éxito total
    Las 3 películas que acaban de llegar a Disney+ y son un éxito total
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre

    Lo último

    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.