Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Almodóvar critica a los estudios de Hollywood por postergar estrenos

    De Maximiliano Rivarola27/10/2020
    Pedro Almodovar
    Foto: Pedro J Pacheco
    Pedro Almodovar
    Foto: Pedro J Pacheco

    Al igual que muchas otras, la industria del cine fue duramente golpeada por la pandemia del COVID-19 y las empresas más grandes del rubro no solo se vieron obligadas a pausar su actividad por mucho tiempo, sino también a retrasar decenas de estrenos de gran calibre, decisión que Pedro Almodóvar criticó.

    En una entrevista con Efe, el cineasta español se refirió a la situación actual del séptimo arte y aseguró que los grandes estudios le “están haciendo mucho mal al cine” al aplazar lanzamientos.

    "Para la exhibición está siendo un golpe brutal, [los estudios] están siendo muy poco solidarios con el mercado, los cinéfilos y los espectadores de cine en general”, aseguró Almodóvar y agregó:

    “El mundo de las plataformas ya estaba quitando espectadores al cine antes de la pandemia. Ahora se ha precipitado y las salas están viviendo su peor momento, muchas van a tener que cerrar, es una tragedia”.

    Tilda Swinton en La voz humana

    Por otro lado, el nacido en el municipio de Calzada de Calatrava habló de La voz humana, su flamante cortometraje protagonizado por la ganadora del Oscar, Tilda Swinton, y aseguró que, aunque no lo escribió durante la cuarentena, “ha resultado ser una metáfora del confinamiento, con un personaje aislado y doblemente amurallado”. 

    “Ha sido casual, pero es muy pertinente. Me gusta mucho que la realidad se cuele en lo que hago sin que yo la convoque. En febrero estábamos ya ensayando y construyendo el decorado cuando llegó el confinamiento. Lo retomamos a mitad de junio, con la pandemia, yo con mascarilla todo el tiempo, con controles diarios... Tenemos que adaptarnos a esta nueva situación, no paralizarnos y continuar trabajando, los que podamos, porque desgraciadamente mucha gente no puede”, agregó.

    Sobre el proyecto, el primero realizado por él en habla inglesa y que se exhibe desde la semana pasada en unas 111 salas españolas, Almodóvar también confesó: “Soñaba con que se viera en cines, pero era consciente de la dificultad. Es una película muy libre en todos los sentidos, era un experimento para mí. Quería tomar decisiones del modo más libre posible, aunque eso significara que a lo mejor no había lugar en el mercado para la cinta”.

    coronavirus Pedro Almodóvar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.