Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    American Psycho: Un asesino militante

    De Julieta Aiello06/09/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hoy nos desviamos un poquito de época y nos remontamos al principio de siglo para traerles la crítica de la gran American Psycho, de Mary Harron, basada en la novela homónima de Bret Easton Ellis. La traemos a colación como una de las obras cinematográficas sobre asesinos más interesantes de la década del 2000. Las historias de asesinos han sido foco para el cine desde siempre y cuenta en su tradición con films tan ilustres y clásicos como Psycho (Alfred Hitchcock), The Shining (Stanley Kubrick), Natural Born Killers (Oliver Stone), entre muchísimas otras. Todos estos films han creado distintas personalidades asesinas y han dejado su marca en el género, lo cual deja un margen pequeño para la innovación. Lo cierto es que American Psycho, dentro de toda esta tradición podría pasar como una película más, como una historia de asesino más, pero no, consigue innovar. Muy inteligentemente su realizadora abreva de toda la tradición que la precede, haciendo guiños, homenajeando escenas, utilizando lugares comunes del género y dándole una vuelta de tuerca que tiene que ver con una cuestión epocal: Bateman, nuestro asesino, es un asesino posmoderno. Si bien comparte patrones con sus predecesores, es un empresario hastiado de la lógica materialista y capitalista (de la cual es parte), asqueado de los seres que lo rodean y que alimentan el funcionamiento del mundo moderno. El crimen exacerbado e hiper sangriento será su manifiesto, será su militancia y su oposición al régimen. american psycho Christian Bale es uno de los componentes más importantes y destacados del film. Nos ofrece un personaje más que potente y complejo, en que se resalta su psicología. Se podría decir que la base del tejido narrativo del film es justamente lo que sucede dentro de la psicología de Bateman, en relación con el mundo capitalista y moderno que tiene como telón de representación a Wall Street y a todos los empresarios hormiga que lo hacen funcionar. Para esto están todos caracterizados cual soldaditos, lo cual dificulta muchas veces la diferenciación entre cada uno de ellos: trajeados, lentes, tarjetas personales idénticas, peinados muy similares, etc. Bateman, comparte la lógica del más fuerte, incluso el guión dedica mucho tiempo a mostrarnos la excesiva, casi enfermiza y hedonista preocupación del personaje por su aspecto físico. Esto incluye en el film un ambiente que es elegante todo el tiempo (los espacios, las comidas, los trajes, las mujeres, etc.), todo es elegante pero todo es vacío, todo tipo de valores está corrompido. Y el exterminio es la única salida, la única forma de salir de la alienación. Como recurso narrativo y estético, el film echa mano a distintas canciones que acompañan los momentos más significativos de la historia, organizando un cóctel musical en el que participan: “Into deep” (Genesis), “True Faith” (New Order), “Hit to be square” (Huey Lewis and The News), “Walking on sunshine” (Katrina and The Waves), “Sussudio” (Phill Collins) y remixes de canciones de David Bowie y The Cure. Por momentos, este recurso nos recuerda la escena ya clásica de A Clockwork Orange, donde Alex tortura al compás de “Singing in the rain”. También hay momentos en que las expresiones faciales, los desequilibrios en el temperamento nos hacen acordar al temerario y legendario Jack de The Shining.

    American Psycho Chloë Sevigny Christian Bale Justin Theroux Mary Harron
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Beck

    "Nunca fue un disco pensado en serio": Beck y su disco “informal” que se convirtió en clásico

    28/05/2025
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.