Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Anhell69: El crudo retrato de la comunidad LGBT en Medellín

    De Julieta Aiello10/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Anhell69, de Theo Montoya
    Anhell69, de Theo Montoya

    Anhell69 llega desde Colombia de la mano del director Theo Montoya, con la marca de la muerte y, paradójicamente, de la juventud. La película muestra una serie de entrevistas que el director hizo en 2016 a algunos de sus amigos con la intención de castearlos para una película ficcionalizada de terror con una mirada de crítica social sobre la realidad de Medellín. Pero, tal como expone el film en sus breves 70 minutos de duración, muchos de los planes de los jóvenes queer quedan truncos en Medellín.

    La muerte puede llegar de diferentes maneras a personas que aún no han alcanzado los 30 años: suicidio, sobredosis, un tiro de la guerrilla, un tiro de los narcos o de un fanático religioso. Tal como lo expresa el propio narrador mientras se muestra dentro de un ataúd, estar vivo siendo una persona queer o de la comunidad LGBT en Medellín parece ser una lotería. Sus integrantes ni se animan a pensar en el futuro: lo sienten ajeno, lo único que tienen es un presente y un pasado que es mejor olvidar. El presente está marcado por las drogas, el sexo, los sueños en donde hay dinero, fama y arte, y fundamentalmente la familia que se constituye entre los amigos.

    Anhell69 es tan dura como conmovedora. Mientras el narrador cuenta que su película sobre fantasmas ha quedado trunca por la muerte de un puñado de sus amigos, escuchamos los últimos testimonios de estos jóvenes que vienen de hogares quebrantados, que buscan en sus looks y en sus sueños una suerte de salvación. Así, se va construyendo una película que hace que la realidad nos explote en la cara aunque con gran belleza. El film de Montoya nos explica por qué hace cine, por qué es necesario contar las historias de sus amigos y por qué se han configurado como personas que armaron en los márgenes un nuevo concepto de familia. Como dice en el final, "es posible un cine de los que sobran".

    Anhell69, de Theo Montoya
    2022 - Alemania, Colombia, Francia, Rumania
    Sección: Competencia latinoamericana

    Seguí la cobertura del 37 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en este enlace.

    Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.