Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Aniquilación: Girl power, ficción científica y surrealismo

    De Luis Mendoza23/03/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Han pasado ya cuatro años del estreno de Ex Machina, la gran ópera prima de Alex Garland, quien regresa con una historia de ficción científica, más que ciencia ficción, con buen ritmo, protagonizada casi en su totalidad por mujeres y que deja algunas preguntas bastante interesantes, además de un guion ingenioso, con un mundo verosímil y con unas vueltas de tuerca que le escapan a los convencionalismos del género y a este tipo de películas, la cual la transforma en un gran signo de pregunta digno de ser visto.

    El film protagonizado por Natalie Portman, quien encarna a Lena, una bióloga y ex militar esposa de Kane (Oscar Isaac) también militar, que vuelve de una misión extraña con claros signos de daño psicológico que luego se transformarán en físicos, además de una actitud errática. El trabajo de Lena más que por gusto, por obligación, pero con cierta cuota azarosa, será acompañar a un grupo de científicas a un lugar llamado “El resplandor’’, un sector bastante surrealista de los Estados Unidos (que tiene como epicentro un faro) en el cual se registra actividad extraña y en el que cada una de las misiones que intentaron develar su misterio, obviamente fracasaron. Y obviamente esta especie de cúpula desconocida amenaza con destruir la Tierra.

    Podemos destacar la emotividad no excesiva del universo que crea Garland en esta película y la búsqueda de la verdad por parte de su protagonista, a quien poco le preocupa el mundo, sino más bien quiere salvar a su marido que se debate entre la vida y la muerte y por eso accede a realizar la expedición.

    Este carácter dramático que nos devuelve a personajes más humanos y cercanos al drama, con temores, incertidumbres, debilidades y fortalezas la hacen emparentarse a películas como Arrival, dirigida por Denis Villeneuve en la cual el factor ciencia ficción no sabemos si termina perjudicando a los humanos o ayudándolos, modificando su existencia desde las emociones, desde su propia humanidad y desde sus deseos, aunque la tierra siempre esté en peligro.

    Cabe destacar que esta película fue estrenada en salas solo en los Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo solo se estrenó en Netflix y sorprende por su gran calidad y elocuencia, comparable con otras producciones de la plataforma de streaming como Okja y que otras pocas producciones de este tipo han podido lograr.

    Definitivamente Aniquilación le da un nuevo carácter a la ciencia ficción reciente, acercándonos más a sus personajes, con un excelente manejo del ritmo, del suspenso, con un mundo verosímil que no peca de excesivo ni de demasiado complejo pero que su efectividad radica en que nos dejará pensando aún cuando el film haya terminado.

    Alex Garland Aniquilación Annihilation Natalie Portman Oscar Isaac
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.