Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Apple no permite que los villanos de las películas usen iPhone

    De Laura Camargo10/03/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    Apple es la empresa que produce el smartphone más codiciado de nuestros tiempos: el iPhone. La empresa fundada por Steve Jobs se ha preocupado siempre porque sus productos tengan la mejor publicidad posible. De hecho, realizan una importante gala para anunciar cada uno de sus lanzamientos. En cuanto al iPhone, ya se han realizado películas y videos musicales que usan las cámaras de ese dispositivo para grabar en lugar de las enormes cámaras profesionales.

    Ahora sabemos que Apple de verdad quiere que sus productos sean asociados con experiencias positivas y que, inclusive, no quieren que los villanos de los filmes y las series usen iPhones. Aquello fue revelado por Rian Johnson, el director de Star Wars: The Last Jedi y Knives Out, durante una entrevista en video con Vanity Fair que podés ver al final de esta nota.

    Al respecto, el cineasta de 46 años señaló:

    "Apple te permite usar iPhones en películas pero, y esto es muy importante si alguna vez miras una película misteriosa, los malos no pueden tener iPhones frente a las cámara."

    Aunque pueda parecer un detalle menor, en realidad este asunto puede facilitar los spoilers, pues se delataría quién es el bueno y quién el malo en cada historia con tan solo echar un vistazo a la marca de teléfono que use. Johnson bromeó entonces sobre ese punto:

    "Cada cineasta que tiene un chico malo en su película que se supone que es un secreto seguro querrá asesinarme en este momento."

    Desde hace tiempo, algunos fanáticos sugerían en distintos foros de internet que es usual que los personajes buenos de las cintas usen Macs mientras que los malos usan PC. Pese a que no hay declaración oficial de Apple sobre este tópico, sí hay mucha evidencia que soporta dicha teoría.

    Apple Iphone Rian Johnson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.