Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Así se verían los sueños pandémicos en posters de películas

    De Julieta Aiello03/02/2021
    Así se verían los sueños pandémicos en posters de películas
    Foto: web de People Who Sleep

    Durante los meses de pandemia y de encierro son muchos los aspectos que han cambiado de la vida humana tal como la conocíamos. No es solo nuestra cotidianidad la que se vio afectada sino también nuestro tiempo dormidos. Son varios los estudios científicos que se han focalizado en estudiar los sueños de las personas durante esta situación atípica mundial e incluso se creó la página Pandemic Dreams Archive donde se encuentran publicadas cientos de narraciones de sueños.

    Como el mundo de los sueños ha sido siempre un gran atractivo para el arte, desde People Who Sleep han imaginado cómo algunos de los directores de cine más icónicos podrían llevar estas pesadillas al cine. Basándose en las recurrencias de las temáticas y algunos significados que se han encontrado a estos sueños, han diseñado cómo se verían los posters de estas pesadillas pandémicas si fueran un film. Insectos enormes, muertos que regresan y monstruos son algunas de las temáticas que suelen repetirse entre los soñadores durante la pandemia.

    El ataque de insectos gigantes ha sido una de las repeticiones más encontradas y se ha relacionado con el temor a contraer Covid-19 y aquí se ve representado en una resignificación del film The Birds de Alfred Hitchcock. En dicha película, los personajes son atemorizados y perseguidos por pájaros que acechan y, con la estética propia de los posters del maestro del suspense, fue adaptado al temor a insectos gigantes.

    Así se verían los sueños pandémicos en posters de películas
    Foto: web de People Who Sleep

    Otro sueño que se ha reportado como recurrente es el de ser visitados por seres queridos que ya han muerto. Según estudios realizados, esto podría relacionarse con el constante temor de perder a nuestros afectos a causa del virus. Y qué mejor director para hablar de muertos que vuelven que M. Night. Shyamalan, quien dirigió una de las películas más icónicas sobre el tema, Sexto sentido. Así, la presencia de los muertos entre nosotros podría ser representada dentro del mundo del director indio que tanta maestría ha demostrado para el terror psicológico y el suspenso.

    Si hablamos de monstruos en sus diferentes formas y representaciones, uno de los directores que ha sabido abordar este mundo de manera más genuina ha sido Tim Burton. El director que trabajó en múltiples ocasiones con stop motion fue el elegido para representar la pesadilla recurrente de monstruos que nos persiguen. Aparentemente, este sueño se relaciona directamente con el estrés que millones de personas experimentaron durante el encierro. Justamente, Burton, ha echado mano a los monstruos en muchos de sus films para representar miedos y sentimientos en general encarnados en un personaje fantástico.

    Así se verían los sueños pandémicos en posters de películas
    Foto: web de People Who Sleep

    Un sueño menos metafórico pero también recurrente ha sido el de estar parado en una multitud que no usa máscara. Las nuevas reglas de vida se han internalizado de tal manera que nuestra seguridad mental depende de ellas aunque también se convierten en un compromiso individual que afecta colectivamente. Es por esto que desde People Who Dream han elegido representar esta pesadilla con la estética de Alfonso Cuarón, más específicamente la de su trabajo para la tercera entrega de Harry Potter, en la que tienen un rol fundamental los dementores. Estas figuras tan espectrales como atemorizantes se vuelven la amenaza a nuestro alrededor como símbolo de la desprotección y el peligro que representa el otro.

    Y, para resumir la locura generalizada que representó esta pandemia, las crisis y cambios psíquicos por los que muchas personas pasaron, la confusión y el terror permanente, desde la página eligieron la estética de Christopher Nolan. El director de Hollywood es un especialista en idear tiempos y espacios paralelos, situaciones límites y abrir recovecos de la mente humana que puede hacer estallar todo alrededor. Basándose en Inception, crearon un póster que resume los sueños recurrentes y la pesadilla generalizada que significó esta pandemia la cual, en muchos momentos, pareció una película apocalíptica de Hollywood.

    Así se verían los sueños pandémicos en posters de películas
    Foto: web de People Who Sleep
    Alfonso Cuarón Alfred Hitchcock Christopher Nolan Tim Burton
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Lady Gaga estrena impactante videoclip dirigido por Tim Burton
    Lady Gaga estrena impactante videoclip dirigido por Tim Burton
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.