Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Azul el mar: La película cordobesa que cuestiona los roles familiares

    De Julieta Aiello22/06/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Gentileza de prensa
    blank
    Foto: Gentileza de prensa

    Azul el mar es la ópera prima de Sabrina Moreno, en la que ofició de directora y guionista. El film participó de la clínica de guion del Berlinale Talent Campus del Festival de Berlín, ganó el Concurso de Desarrollo “Raymundo Gleyzer”, obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue la primera película ganadora del concurso de ópera prima del Polo Audiovisual Córdoba.

    "Lola (Umbra Colombo) necesita que algo cambie, pero su familia desea que las cosas permanezcan como están. Junto a Ricardo (Beto Bernuez) y sus cuatro hijos, deciden disfrutar unas vacaciones de verano en Mar del Plata. Ella no está satisfecha, detrás de la alegría superficial subyace una gran tristeza", reza la sinopsis del film.

    La película se compone de bellas postales de Mar del Plata y de un retrato familiar típico de clase media argentina. Las vacaciones de verano es el momento elegido para desatar los momentos de amor, las tensiones, los deseos y los vínculos. Con gran delicadeza, Moreno entrega imágenes que contienen gran pasividad y turbulencia en sí mismas. El interior de Lola logra ser retratado con maestría y finura, también por la acertada actuación de Umbra Colombo, quien ya estuvo en la carne de una madre contrariada en Julia y el zorro (2018).

    Los recuerdos que nos podrían sonar "naturales" de vacaciones en familia, son deconstruidos en Azul el mar para correr el velo de la diversión y entretenimiento de los niños y centrarse en los procesos que viven los adultos. "Azul el mar muestra un universo tan complejo como la familia, con lindas anécdotas de verano que parecen ocultar el interminable dilema de cómo mantener los propios deseos en convivencia con los roles establecidos en nuestro entorno afectivo”, asegura la directora. “Habla de la acción demoledora del paso del tiempo y la batalla por saber qué nos mantiene aferrados a algo que quizás nos ahoga por completo”.

    blank
    Foto: Gentileza de prensa

    La película está dedicada a la madre de Moreno y ella misma explica cómo la infancia y los propios recuerdos fueron disparadores para crear la ficción:

    “La idea surgió en el 2007. Estaba teniendo sueños con el mar y con mi infancia, se me venían recuerdos de los viajes que hacíamos con mi familia. Entonces empecé a preguntarles a mis hermanos qué es lo que ellos recordaban, y fui armando algunas escenas, en donde el mar y el bosque estaban muy presentes”.

    Azul el mar tiene mucho de ese momento de la adultez en que empezamos a ver a nuestros padres como personas, como pares, más allá de su rol y nos encontramos con interrogantes y respuestas que nos revelan un nuevo sujeto: "Y ahí es donde me encontré hablando de mi mamá, de esa mujer con tantas facetas que se me hacía inabarcable. Necesitaba acercarme más a ella para comprender quién era, desde otros ojos, desde otro lugar”, dice la directora sobre el origen de la película.

    En sus breves 60 minutos, el film muestra las contradicciones y las luchas de dos adultos, pero sobre todo de Lola, al sostener la familia como institución mientras intentan no desmoronarse como individuos en el intento. Este proceso es paradójica e inteligentemente mostrado en el momento del año de relax, de distensión y diversión.

    La película está protagonizada por Umbra Colombo, Beto Bernuez, Martina Depascual Fernández, Nehuén Fritz, Margarita Garelik y Juan Cruz Solís.

    Azul el mar se estrenará el jueves 2 de julio a las 20h a través de CineAR. Mirá su tráiler a continuación:

    Azul el mar Beto Bernuez Sabrina Moreno Umbra Colombo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.