Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Baghead: haciendo su propia película mumblecore

    De Gabo Baigorria21/01/2012
    Facebook Twitter WhatsApp

    Dos parejas que no son pareja, o quizás sí. Quizás lo fueron, o quizás lo serán. Son actores. Son cuatro. Cuatro actores sin trabajo. Y deciden aislarse en una cabaña un fin de semana entero para escribir, producir, dirigir y actuar su propia película. ¿Por qué? Un poco porque acaban de ver una muy probablemente mala y aburrida película hecha con muy poco dinero por un director conocido de uno de ellos, en algún festival de cine independiente norteamericano. Pero sobre todo, porque no están invitados a la fiesta de cierre de ese festival.

    En la búsqueda de ideas para su guión, se topan con la de un hombre con una bolsa de papel en la cabeza que acecharía, al mejor estilo Michael Myers, a los cuatro personajes principales interpretados por ellos. O sea, una película de terror. El problema es que, poco a poco, esa historia comienza a hacerse realidad. Y lo que venía siendo una especie de comedia de relaciones bastante típica se convierte en una comedia de relaciones de terror. O sea –ahora- una película bastante difícil de categorizar. Y a esta altura de la historia del cine, eso siempre es bueno. Porque aunque se puedan adivinar prácticamente todos los giros de la trama -final incluído- lo interesante pasa por otro lado.

    La trama más previsible puede no aburrir si está bien contada desde los vínculos de sus personajes. Eso es lo que pasa en Baghead (2008, Jay Duplass, Mark Duplass). No importan tanto los personajes, sino más bien, cómo se vinculan. Y eso es lo que los hace únicos. Si hay amistad, si hay celos o desconfianza, si hay miradas y silencios que cuentan, son particulares, sólo de éstos personajes y de ningún otro. Las cuatro actuaciones (Steve Zissis, Ross Partridge, Greta Gerwig y Elise Muller) están muy bien, pero Greta Gerwig es, lejos, la mejor. Una belleza extraña, una sonrisa hipnótica y sobre todo unos ojos que no paran de hablan. Imposible perdérsela en “Nights and Weekends” de Joe Swanger y, junto a Ben Stiller en “Greenberg”, de Noah Baumbach. Claro que es imposible hablar de Baghead, sin hablar del movimiento al que pertenece: el mumblecore, algo así como “películas de murmuros”, llamado así por el modo de hablar de los actores. El mumblecore quedó inaugurado en el 2002, con “Funny Ha Ha”, de Andrew Bujalski, que tres años después hizo “Mutual Appreciation”. Están también “Hannah Takes the Stairs”, y la ya mencionada “Nights and Weekends”, las dos de Joe Swanger. Bajos presupuestos, mucha improvisación, formatos digitales e interpretaciones naturalistas. También lo llaman “slackavettes” mezcla del género de slackers (las primeras peliculas de Richard Linklater, o algunas de Jim Jarmush) y de John Cassavettes, padre del cine independiente norteamericano. Todo altamente recomendable. 

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Mi amigo el pinguino / Asteroid City / Otro pequeño favor

    3 películas nuevas que causan furor en Prime Video

    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Te puede interesar
    Mi amigo el pinguino / Asteroid City / Otro pequeño favor

    3 películas nuevas que causan furor en Prime Video

    11/05/2025
    The Beatles

    "Nos volvimos un poco más cerebrales": La canción que marcó un cambio en la escritura de The Beatles

    11/05/2025
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.