Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Behind The Candelabra: Liberace y su historia de amor

    De Alejandro González08/11/2013

    Steven Soderbergh, ecléctico director norteamericano, lleva años anunciando su retiro del cine para avocarse a trabajar para la televisión. La verdad sea dicha, su promesa ha sido solo eso, ya que ha seguido entregando, con bastante prolijidad, año a año, nuevos títulos para la pantalla grande. En el caso de “Behind the Candelabra”, su intención siempre fue un estreno en cine, pero el financiamiento le fue negado por las productoras, más preocupadas de oler un éxito instantáneo que jugarse con la historia de un pianista excéntrico y homosexual, que durante décadas encantó a generaciones de norteamericanos. Finalmente fue HBO la que se jugó por este proyecto, que Soderbergh tenía en su cabeza desde que dirigía “Traffic” por allá en el 2000. Esta idea se la comentó en voz alta, a quien siempre tuvo en mente para encarnar al mítico Liberace, a Michael Douglas, quien venía de una carrera a la baja luego de cosechar éxitos comerciales en los 80’s y principios de los 90’s. Hubo de pasar más de una década para poder concretar ese proyecto, y poder estrenarla donde siempre ha sido bien recibido, en el Festival de Cannes, donde cómo no, tuvo una buena crítica. Behind the Candelabra La película es fiel a la época que busca retratar, desde fines de los ‘70s a principios de los ‘80s, similar a la de “Boogie Nights”, aunque sin el ritmo endemoniado que Anderson le imprimió a su segundo film. Soderbergh opta por una cámara contemplativa, sin estridencias, dejando que las propias brillantinas, pieles de visón, anillos, y todo el dorado que rodeó la ostentosa vida de Liberace, hablen no de él, sino de la visión con que su amante Scott Thorson vivió su romance durante años. Relación que hoy, sin duda, sería un matrimonio en alguno de los 15 estados que han legalizado la unión entre personas del mismo sexo. De acuerdo a la mirada de Thorson, que Soderbergh usa para narrar la historia, el pianista era un ser excéntrico, egoísta y absorbente de quienes le rodean, pero generoso a la hora de repartir su éxito. Ya entrado en la vejez, se niega a ella con todas las posibilidades que se le daban por esos años, ensimismado en el solárium, las cirugías plásticas, y la cocaína para mantener un ritmo de vida que obviamente no se lo permitían sus años. Liberace, el personaje, es el retrato de muchos artistas gays, ocultos en ridículas biografías que inventaban historias al famoso de turno con glamorosas mujeres, y que finalmente quedaban en evidencia una vez consumidos por el SIDA durante la década de los ochenta, como fue el caso del pianista o de actores de renombre como Rock Hudson. “Behind The Candelabra” es una película emotiva y curiosamente triste, que desnuda la vida de exceso de muchos artistas que se rodean de aduladores, y que por otro lado, chupan como vampiros, gotas de vida de sus jóvenes amantes, atraídos por un mundo de candilejas y luces que termina cobrándose con intereses, ese exceso de egoísmo y vanidad, envuelto en bronceador y anillos.

    Behind the Candelabra Matt Damon Michael Douglas Steven Soderbergh
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    Netflix: 4 películas que ya arrasan en visitas
    Netflix: 4 películas nuevas que arrasan en vistas
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    Paul Thomas Anderson
    Las 3 mejores películas de Paul Thomas Anderson
    We Are Fugazi From Washington, D.C.
    In-Edit 2025: El festival español de documentales musicales revela su programación

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Roger Waters arremete de nuevo contra Thom Yorke: "Me parece desagradable"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.