Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Benny’s Video: La experiencia de la ruptura

    De Julieta Aiello21/01/2014

    Hoy en Indie Hoy Cine recomendamos una de las películas más aclamadas del gran Michael Haneke: Benny’s Video. Este director alemán ha creado un estilo incomparable en los dramas densos y complejos apuntando a mostrar los desequilibrios de los núcleos familiares, las acciones de las familias burguesas que los llevan a su propia destrucción. Lo de Haneke podría decirse que llega incluso hasta un terror psicológico: haciendo uso de prolongados silencios con gran carga emocional y significativa, imágenes contundentes y avasalladoras, actuaciones precisas y portadoras de una frialdad aterrorizante y situaciones extremas que llevan al ser humano a un estado de animalidad y desprotección que siempre acaba en el desmoronamiento. La corrupción de la institución burguesa “familia” es un leit motiv para increíbles films como The Piano Teacher, Funny Games o Caché. El video de Benny, es uno de los films más interesantes de Haneke. Tiene como protagonista a Arno Frisch, quien unos años después aparecerá en la frenética Funny Games, que despliega una actuación justa para el papel a desarrollar sosteniendo una mirada vacía y gélida durante todo el film a pesar de los sucesos. Interpreta a Benny, un púber de familia acomodada y conservadora, sin mucha relación con sus padres, siendo su habitación un refugio donde posee su equipo de video. Obsesionado con la realidad virtual de los videos, intenta reproducir alguno de ellos en la vida real… sólo para ver “qué se siente”. Ese momento podría decirse, es el único en que la emoción se deja ver en el cuerpo, rostro y acciones de Benny. A partir del suceso, se pone en marcha todo el mecanismo de “protección” de la familia cubierto de desesperación y desorientación. Así es como los acontecimientos terribles invaden a los personajes de Haneke y crean una ruptura en sus cómodas vidas ocasionando cambios que desmoronan sus débilmente orquestadas vidas. Bennys video Aquí también se incorpora otra de las constantes en algunas películas de Haneke y es el encierro. La casa, fría como sus personajes, es el espacio donde todo ocurre y donde todo pretende ser enclaustrado, el afuera siempre se presenta como el peligro que invade la monotonía y la inercia. Del mismo modo que en Funny Games, los sucesos/rupturas funcionan como lecciones que obligan de modo violento a los personajes a encontrarse con su espacio desgraciado, dejando al descubierto las miserias. Y así es como funciona el terror en Haneke: denigrando al hombre civilizado; y el agente de ruptura es sólo un chivo expiatorio. La violencia en sus films está desatada por la invasión y busca dejar al espectador en jaque, hacerlo pensar y reflexionar sobre su propia posición en la sociedad y como miembro de la raza humana. Esta película también toca la temática de los límites entre ficción y realidad. Cómo lo que sucede en el plano del video (que se supone siempre ficcional) intenta ser trasladado a la realidad justamente para sentir, como si el formato video anulara las emociones, o en todo caso, como si Benny intentara llevar la realidad al espacio de la movilización y para ello utiliza el video. Benny’s video es una obra magistral y transgresora. A pesar de su ritmo lento el film es frenético y asfixiante; esto proporcionado por las acertadísimas actuaciones, una iluminación abrumadora y la prácticamente ausencia de la música.

    Angela Winkler Arno Frisch Benny’s video Michael Haneke Ulrich Mühe
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"

    Lo último

    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.