Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Buenos Aires Film Commission lidera acuerdo entre comisiones fílmicas iberoamericanas

    La firma de declaración de intención se llevó a cabo en Casa América de Madrid. Conocé qué significa esto a continuación.
    De Julieta Aiello15/05/2024
    Facebook Twitter WhatsApp

    Argentina tiene una prolífica y valiosa producción cinematográfica. Si bien el séptimo arte nacional se está viendo amenazado por las políticas neoliberales, la colaboración y el contacto con otros países se presenta como una de las salidas más inmediatas y enriquecedoras para nuestro cine.

    En el marco del programa Conexión Buenos Aires-Madrid, que pertenece al Ministerio de Cultura porteño, se realizó un importante avance en un acuerdo iberoamericano de coproducción audiovisual con más de 60 comisiones fílmicas de toda la región.

    Allí estuvo presente la Buenos Aires Film Commission (BAFC) junto con la Spain Film Commission, Madrid Film Office, Barcelona Film Commission, Cantabria Film Commission, Castilla la Mancha Film Commission, FILMA Porto Film Commission, Navarra Film Commission, entre otras.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Casa de Ame?rica (@casamerica)

    La firma de declaración de intención se llevó a cabo en Casa América de Madrid y representa una oportunidad para el posicionamiento de Buenos Aires como un puente entre otras comisiones fílmicas, tal como informan desde GPS Audiovisual.

    "La promoción activa de acuerdos de coproducción entre ciudades y comisiones fílmicas de Iberoamérica es una de las principales líneas de acción", destacan desde el citado medio y agregan:

    "La BAFC busca proyectar a la Ciudad de Buenos Aires como un referente a nivel global y un destino atractivo para producciones audiovisuales, reconociendo el talento de cada uno de los actores que intervienen en el sector como elemento central en la construcción de la identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires".

    Las coproducciones audiovisuales son una forma de establecer nexos entre diferentes países, activar financiamientos y enriquecer las producciones. En lo que respecta al cine específicamente, nuestro país y España han colaborado en múltiples oportunidades, permitiendo la promoción y activación productiva del sector.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Conexión Buenos Aires (@buenosairesconexion)

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.