Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Call Me By Your Name: Conocerse a partir del otro

    De Julieta Aiello30/03/2018

    En la selección de los Oscars siempre encontramos el mismo tipo de films… alguna super producción (Dunkirk y The Shape of Water), alguna de talante más independiente (Lady Bird), una biopic con una transformación física alucinante (Darkest Hour) y una historia mas “simple” que ya desde el minuto en que está nominada sabemos que no se llevará el premio mayor. Esa es Call Me By Your Name, no es histórica, no es una biopic, no tiene actores con grandes transformaciones ni efectos especiales. Sí es un drama complejo y entra dentro del cine LGBT; es, al menos, una película llamativa para la premiación, aunque ya hayan pasado más de diez años de ese primer impacto que causó la olvidable Brokeback Mountain.

    Call Me By Your Name
    Call Me By Your Name. Foto: Sony Pictures Classics.

    Si bien el film cuenta la historia de un amor de verano, con fecha de vencimiento (como un The Notebook pero menos idílico y patológico), tiene una serie de condimentos que la hacen bastante peculiar y sobre todo, atractiva. Timothée Chalamet, nuestro actor principal, se ha convertido en este último año en una de las grandes promesas del cine: con un pequeño pero fuerte papel de Lady Bird y también en este film llevando adelante una historia que casi de manera completa, se carga en sus hombros. Sorprende con un protagónico complejo, que enamora a cada paso, en su burguesía intelectualoide y libertina, hablando en varios idiomas y con su remerita gastada de los Talking Heads. Elio, su personaje, atraviesa un despertar sexual eufórico, en plenos años '80 en Italia, pero que en un círculo familiar erudito que parece pertenecer a la plena contemporaneidad (o más avanzado aun). Él, con 17 años, ostentando una adolescencia con rasgos adultos y siendo excelso en todas las artes, se enamora de Oliver, el investigador yanqui que se instalara en su casa de veraneo para ayudar a su padre. Entre esculturas de cuerpos masculinos viriles, libros, partituras, paseo en bicicleta y un calor que exige pocas prendas, Oliver y Elio van formando una tensión sexual, que logra ser relatada con total delicadeza y en un crescendo exacto. Separados en dos habitaciones distintas, pero con el truco de un baño compartido que las une, el contacto con el otro será inevitable.

    Call Me By Your Name es una película de amor, es un drama de amor de verano, pero en su erotismo electrizante y en la ostentación de una sutileza europea logra ser más que genuina. La adaptación literaria estuvo a cargo de James Ivory que le valió el galardón a mejor guion adaptado, muy justamente, ya que logra sostener por más de dos horas una historia con pocos sucesos, más bien son sensaciones y el relato se construye con lo que sucede entre los cuerpos, con lo que no sucede y con los equívocos de lo no dicho. En lo real del film y de los sentimientos es que el espectador queda inevitablemente prendido, completamente atrapado en esa bomba a punto de explotar pero que parece hacerse esperar más de lo necesario.

    Call Me By Your Name es de los grandes títulos que nos quedan de los Oscars, esos que en general ganan poco y nada pero que están nominados en todas las categorías. Es un film altamente burgués y hipster si se quiere (con sus colores y prendas vintage), pero realmente irresistible, en su erotismo descarado, en su enaltecimiento del arte y la intelectualidad aunque ridiculizadas en los juegos de apariencias, con la naturaleza como correlato de los cuerpos exuberantes y la empatía que genera en cualquiera de nosotros, el relato tan intenso del primer amor.

    Call Me By Your Name Timothée Chalamet
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.