Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Captain Fantastic: La odisea de evitar el sistema

    De Julieta Aiello20/01/2017

    En un espacio idílico, donde brilla el sol, vuelan las mariposas, cascadas frescas caen frenéticas, y los árboles rodean el paisaje montañoso, vive una particular familia: un padre con sus seis hijos habitan la naturaleza en su purísimo estado. Cazan, se enlodan, se bañan en los arroyos, dividen las “tareas del hogar” en una convivencia cooperativa, encienden el fuego con piedras y realizan su educación casera bajo las ramas de los árboles. Pero esta paz de comunidad hippie aislada se ve alterada por la muerte de la madre de la familia. ¿Qué hacer cuando la mamá de tus hijos se muere pero sos demasiado hippie como para sucumbir a las reglas del capitalismo e ir a su funeral?

    La mamá de los niños dejó en su testamento la petición de ser cremada y sus cenizas arrojadas al inodoro, jamás velada y enterrada como en la religión católica. Su marido y sus hijos quieren evitar que no se respete el deseo budista de su madre, así que contra la negativa del abuelo a que aparezcan en el funeral, se embarcan en un autobús llamado Steve para hacer justicia ideológica. Captain Fantastic cuenta esa historia, la odisea de Ben (un genial Viggo Mortensen), el padre de esta familia alternativa, para mantener sus principios frente a cualquier circunstancia. Sus cinco hijos, educados dentro de la libertad de pensamiento, que festejan el nacimiento de Chomsky casi como un feriado nacional, cazan su propia comida, realizan extensas rutinas de ejercicios y prácticamente no tiene ningún contacto con lo que llamamos el “mundo real”, deben cumplir una “misión” para despedir a su mamá como corresponde. Así, la película que comenzó en el paraíso terrenal se convierte en road movie, donde estos personajes aislados (o inadaptados) deben enfrentarse al mundo de los Mc Donald's, celulares, Xbox y cultura pop.

    El mejor atributo de Captain Fantastic es su actualidad: estamos en una época donde las “culturas alternativas” (si es que existe tal cosa) completan el escenario posmoderno, oponiéndose a todo este “sistema de opresión” y planteando una forma de vida que, la mayoría de las veces, resulta insostenible. Lo cierto es que para muchos de nosotros, estas cuestiones se vuelven ambiguas; todavía conservamos algún dejo de idealismo sobre salirnos del sistema, como decíamos en la adolescencia pero disfrutamos de casi todas las comodidades del capitalismo con mucho placer. Así es que los más heroicos (y más enojados) se ven obligados a tomar una posición extrema intentando retar al enorme monstruo devorador. Ben representa ese extremismo, que dentro de su filosofía de libertad termina siendo un déspota, que priva a sus niños de conocer la realidad que vive la mayor parte del mundo. La hermana de Ben, un personaje de corta aparición pero fundamental en la historia, es el puro antagonismo. Ella lleva adelante una familia modelo, con niños alienados con sus celulares, ignorantes y nada creativos.

    Esta película me resultó muy simpática, en primer lugar porque esa es la clave en la que está narrada, y en segundo lugar porque intenta sintetizar las dos posturas anteriores. Si bien por momentos es el grupo de los alternativos es el que queda ridiculizado por sus posiciones por demás extremas , también los “capitalistas” tienen su momento de ser criticados, por seguir de manera ciega las imposiciones del sistema. A pesar de ser personajes súper estereotipados, el punto está claro y logrado, y tanto el desencanto como el dolor se convierten en vivencias de aprendizaje y creatividad.

    Captain Fantastic Matt Ross Viggo Mortensen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.