Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Christopher Nolan cumple 54 años: Dónde ver sus 3 películas menos conocidas

    Como todo director, Christopher Nolan tiene algunos títulos menos populares que valen la pena ser vistos. Conocelos acá.
    De Julieta Aiello30/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Robin Williams y Al Pacino en Noches blancas (2002)
    Robin Williams y Al Pacino en Noches blancas (2002). Foto: © 2002 Warner Home Video.

    En el día de hoy (30 de julio), Christopher Nolan cumple 54 años. El cineasta, uno de los más importantes y respetados, es posiblemente el que lleve la bandera de mando del Hollywood contemporáneo. Su carrera despegó muy rápidamente y esto implicó que, desde sus inicios, presente películas con grandes presupuestos.

    Desde la celebrada Memento, Nolan mostró al público su obsesión con los límites de la mente humana y sus infinitas posibilidades, algo que desarrolló hasta el absurdo en Interstellar y El origen. Su carrera también está signada por El caballero de la noche, la trilogía que fue el empujón definitivo para consagrarse frente al gran público. Sin embargo, como todo director, Nolan tiene algunos títulos menos populares que valen la pena ser vistos.

    Noches blancas (2002)

    Durante los primeros años de los 2000, Nolan acató las tendencias de Hollywood y entregó grandes thrillers psicológicos. En este policial, el director exprime las fabulosas actuaciones de Al Pacino y Robin Williams para narrar la investigación de un asesinato.

    "Dos detectives de homicidios de Los Ángeles son enviados a un pueblo del norte donde el sol no se pone para investigar el metódico asesinato de una adolescente local", reza la sinopsis del film.

    El componente de las noches blancas no es solo un elemento que complejiza la investigación de los detectives sino que también es la forma de crear una atmósfera perturbadora para los personajes y el espectador.

    No está disponible en streaming.

    Following (1998)

    "Un joven escritor que persigue a extraños en busca de material se encuentra con un ladrón que lo protege", reza la sinopsis de la ópera prima de Nolan. Por estos años, el director mostró una fuerte inclinación por el thriller, pero su carrera iría virando hacia la ciencia ficción e incluso el fantástico a medida que fue complejizando y forjando su estilo.

    Desde su primera película, Nolan ofrece un cine signado por la solemnidad y la seriedad, aunque en esta llegada al cine estadounidense aún no contaba con un gran presupuesto. La cinta se filmó en blanco y negro prescindiendo de grandes artificios y solo tiene una hora de duración.

    Disponible en Mubi.

    El gran truco (2006)

    El gran truco es una de sus películas más diferentes pero también atrapantes. "Tras un trágico accidente, dos magos en el Londres de 1890 se enfrentan para crear la ilusión definitiva, mientras sacrifican todo lo que tienen para superar al otro", reza la sinopsis.

    A diferencia de otros trabajos de Nolan, esta película se presenta con una narración clásica. Si bien el componente de la magia otorga el elemento de juego mental, en este film protagonizado por Hugh Jackman y Christian Bale no hay una intención de desafiar al extremo la mente del espectador.

    Disponible en Max.

    Christopher Nolan
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Te puede interesar
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.